sábado, 15 de febrero de 2025

Lautaro Dores: obras originales y de vanguardia revista Caras — Lautaro Dores siempre tuvo presente el arte en su vida.

lautaro dores de www.blogger.com
My blogs · Arte del Mundo :: ArteBairesTaller... un Espacio de Artistas de Arte del Mundo · Dores Lautaro · Lautaro Dores Arte Argentino. About ...
Artista plástico argentino. Consegui mis obras en la Tienda online: · Egon Schiele experience by Lautaro Dores - Arte Argentino · Photo by Lautaro Dores on ...
Antes de comprar, no te olvides de elegir si querés una obra Original, una reproducción en canvas con bastidor o una lámina con marco. Elegí las opciones aca!
lautaro dores de www.arteinformado.com
Lautaro Dores Artista Visual / Docente Nacional de Bellas Artes. Comienza sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” en 1996 ...
Imágenes
Lautaro Dores: obras originales y de vanguardia | Caras
Lautaro Dores | Feria del Libro
Lautaro Dores. Artista | ARTEINFORMADO
Lautaro Dores
Lautaro Dores: obras originales y de vanguardia | Caras
Instagram photo by Lautaro Dores • Sep 19, 2024 at 2:32 PM
Mostrar más imágenes
lautaro dores de www.instagram.com
6 oct 2024 — Photo by Lautaro Dores on January 15, 2025. May be art of 2 people.
lautaro dores de lolobenavidez.com.ar
Cuadros del artista Lautaro Dores, las cuales son usadas para nuestras estampas. Distintos tamaños. Cuadro CHARLY. Sin stock. 24% OFF. Formato.
lautaro dores de www.youtube.com
Videos · Hablando de arte con Nolo Correa 05/05/2024 en este programa bonus track con nota incluida!! · ” Hablando de Arte con Nolo Correa” ENECE producciones ...
20 ago 2020 — Lautaro Dores siempre tuvo presente el arte en su vida. Desde muy chico los maestros le sugerían a sus padres que siguiera alguna carrera ...
Lautaro Dores / Artista Visual / Docente Nacional de Bellas Artes. Comienza sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” en ...















 

sábado, 8 de febrero de 2025

"EL FLACO" 8 DE FEBRERO DE 2012 Partía al infinito LUIS ALBERTO SPINETTA por Lautaro Dores - Arte Argentino


"EL FLACO" 8 DE FEBRERO DE 2012 Partía al infinito
LUIS ALBERTO SPINETTA por Lautaro Dores - Arte Argentino
"El Flaco" Luis Alberto Spinetta, nacido el 23 de enero de 1950, fue un cantante, guitarrista, poeta y compositor considerado uno de los más importantes artistas argentinos por el valor creativo de sus obras y su compromiso social. Es considerado uno de los padres del llamado "rock argentino", lideró grupos históricos como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, donde fusionó la música con letras con fuerte influencia e impronta de intelectuales de la talla de Rimbaud, Jung, Freud, Nietzche, Focault, Castaneda o Artaud. Conquistó grandes premios a lo largo de su carrera y es inolvidable, para las generaciones del 70 y subsiguientes, su tema "Muchacha ojos de papel", considerado -en 2002- por la revista Rolling Stone y la cadena MTV como la segunda mejor canción de todos los tiempos del rock nacional y la 28va. del rock hispanoamericano, por el sitio Rock en las Américas. También tuvieron alto impacto entre sus seguidores temas como "El anillo del capitán Beto", "Maribel se durmió", "Me gusta ese tajo", "Cantata de puentes amarillos", "Rutas argentinas", "El monstruo de la laguna", "Canción para los días de la vida", "Resumen porteño" y "Seguir viviendo sin tu amor". En 2009 festejó sus 40 años de trayectoria con un mega recital bajo el título "Spinetta y las Bandas Eternas", que duró cinco horas y media y que convocó a 40 mil personas en el estadio de Vélez Sarsfield, en el que el músico reunió a todas las bandas de su carrera y a los principales músicos de rock argentino. Abrazó grandes causas solidarias como su aporte permanente a las familias víctimas de la llamada "Tragedia de Santa Fe", donde perecieron alumnos y docentes de la escuela Ecos de Buenos Aires. Spinetta falleció a los 62 años, y sus cenizas fueron esparcidas en el Río de la Plata, según el pedido de una de sus últimas voluntades, al lado del Parque de la Memoria, en la zona de la Costanera Norte porteña.