viernes, 29 de octubre de 2021

TROOPART Galeria virtual. Troopart – Digital Gallery es un sitio donde los más variados artistas, pintores, dibujantes, fotógrafos pueden publicar sus obras y hacerlas llegar a cualquier rincón del mundo con tan sólo un clic. Es tu espacio virtual donde vas a poder mostrarte, llevar al máximo tu arte, tus emociones y compartirlas de manera universal. Disfrutá obras de los más variados intérpretes, de cualquier lugar del mapa. Imprimí, usala en tus pantallas, en portarretratos digitales y regala arte del mundo a un bajo costo. Conocerás los más variados estilos, emociones y sentimientos. Descubrí tu pasión por el arte, tu gusto por las expresiones artisticas, talentos anónimos que nunca tuvieron la posibilidad de publicarse y otros que son mundialmente reconocidos. Lautaro Dores / Artista Visual / Docente Nacional de Bellas Artes. Comienza sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” en 1996 y más tarde se perfecciona en el “Instituto Universitario Nacional de Arte” (I.U.N.A.) en pintura, restauración, artes visuales; aunque se inicia mucho antes en la historieta plástica para tapas de discos, revistas y fanzines. Luego, realiza muralismo y arte urbano junto al Maestro Marino Santa María y el grupo de discípulos del maestro Ricardo Carpani. Sus presentaciones más importantes fueron expuestas en La manzana de las luces, Centro Cultural Recoleta, Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, Congreso de la Nación, Centro Cultural Ricardo Rojas, Museo Itinerante de Arte Latinoamericano, Teatro Argentino, entre otras. Realizó distintos trabajos y producciones con artistas como Gyula Kosice, Marino Santa María, Nicolás Menza, Edmund Valladares, Mirta Narosky, Antonio Pujía, Grupo Tu-Pak, Arte del Mundo, Editorial 3+1, Lolo Benavidez Art Wear y muchos más. Las series más destacadas son “Rock nacional”, donde el artista retrata con su trazo característico expresionista y colorido a grandes figuras de nuestro rock nacional como Spinetta, Charly García, Fito Páez, y otros. Otra serie de importancia es “Líderes Latinoamericanos”: con el mismo estilo expresionista, logró retratar a los personajes latinoamericanos populares como José de San Martin, Manuel Belgrano, O`Higgins, Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Evita, Salvador Allende, Ernesto Guevara, entre otros. Según el artista, Profesor y crítico Rodolfo Martínez, “las imágenes de Lautaro Dores remiten al submundo de la gran ciudad, donde los códigos de pertenencia delimitan personajes marginales”. En estos personajes, lo trágico de la condición humana deviene grotesco. Esta parece haber sido la clave del artista para retratarlos. Nacionalidad: Argentina.


TROOPART Galeria virtual.
Troopart – Digital Gallery es un sitio donde los más variados artistas, pintores, dibujantes, fotógrafos pueden publicar sus obras y hacerlas llegar a cualquier rincón del mundo con tan sólo un clic. Es tu espacio virtual donde vas a poder mostrarte, llevar al máximo tu arte, tus emociones y compartirlas de manera universal. Disfrutá obras de los más variados intérpretes, de cualquier lugar del mapa. Imprimí, usala en tus pantallas, en portarretratos digitales y regala arte del mundo a un bajo costo. Conocerás los más variados estilos, emociones y sentimientos. Descubrí tu pasión por el arte, tu gusto por las expresiones artisticas, talentos anónimos que nunca tuvieron la posibilidad de publicarse y otros que son mundialmente reconocidos. Lautaro Dores / Artista Visual / Docente Nacional de Bellas Artes. Comienza sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” en 1996 y más tarde se perfecciona en el “Instituto Universitario Nacional de Arte” (I.U.N.A.) en pintura, restauración, artes visuales; aunque se inicia mucho antes en la historieta plástica para tapas de discos, revistas y fanzines. Luego, realiza muralismo y arte urbano junto al Maestro Marino Santa María y el grupo de discípulos del maestro Ricardo Carpani. Sus presentaciones más importantes fueron expuestas en La manzana de las luces, Centro Cultural Recoleta, Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, Congreso de la Nación, Centro Cultural Ricardo Rojas, Museo Itinerante de Arte Latinoamericano, Teatro Argentino, entre otras. Realizó distintos trabajos y producciones con artistas como Gyula Kosice, Marino Santa María, Nicolás Menza, Edmund Valladares, Mirta Narosky, Antonio Pujía, Grupo Tu-Pak, Arte del Mundo, Editorial 3+1, Lolo Benavidez Art Wear y muchos más. Las series más destacadas son “Rock nacional”, donde el artista retrata con su trazo característico expresionista y colorido a grandes figuras de nuestro rock nacional como Spinetta, Charly García, Fito Páez, y otros. Otra serie de importancia es “Líderes Latinoamericanos”: con el mismo estilo expresionista, logró retratar a los personajes latinoamericanos populares como José de San Martin, Manuel Belgrano, O`Higgins, Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Evita, Salvador Allende, Ernesto Guevara, entre otros. Según el artista, Profesor y crítico Rodolfo Martínez, “las imágenes de Lautaro Dores remiten al submundo de la gran ciudad, donde los códigos de pertenencia delimitan personajes marginales”. En estos personajes, lo trágico de la condición humana deviene grotesco. Esta parece haber sido la clave del artista para retratarlos. Nacionalidad: Argentina.

ÁLVAREZ & BORGES este viernes a las 18 programa imperdible. "Día del Fútbol" Diego Armando Maradona NOCHE DE LOS MUSEOS 2021. Buenos Aires Celebra a Chile. "Día del Fútbol": la propuesta que surgió del Instagram de Maradona para el 30 de octubre - AS Argentina / El sábado 30 de octubre se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Diego Armando Maradona, el primero desde que falleció el astro. NOCHE DE LOS MUSEOS 2021 RECITAL DE LITTO NEBBIA / LA MUESTRA PATRIMONIO ROCK GRATIS Y AL AIRE LIBRE.


ÁLVAREZ & BORGES este viernes a las 18 programa imperdible.
"Día del Fútbol"
Diego Armando Maradona
NOCHE DE LOS MUSEOS 2021.
Buenos Aires Celebra a Chile.
"Día del Fútbol": la propuesta que surgió del Instagram de Maradona para el 30 de octubre - AS Argentina / El sábado 30 de octubre se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Diego Armando Maradona, el primero desde que falleció el astro.
NOCHE DE LOS MUSEOS 2021
RECITAL DE LITTO NEBBIA / LA MUESTRA PATRIMONIO ROCK GRATIS Y AL AIRE LIBRE.
El sábado 30 de octubre se celebra la Noche de los Museos y la Biblioteca del Congreso abre las puertas y corta la calle para celebrar una fiesta con la cultura musical argentina. Desde las 20 horas hasta la dos de la mañana se podrá visitar con entrada libre la extraordinaria muestra PATRIMONIO ROCK. Habrá además DJ tocando rock nacional, exhibición de películas rockeras y, como atracción central, alrededor de las 22.30 hs, la presentación de LITTO NEBBIA, el padre del rock nacional, en un recital al aire libre que será memorable.
Pinturas Lautaro Dores Arte Argentino.
EVENTOS
Noche de los Museos 2021
Show en vivo de Litto Nebbia y visitas guiadas a la muestra Patrimonio Rock
Sábado 30 de octubre, de 19 a 02 h
Espacio Cultural BCN, Alsina 1835, CABA
La Biblioteca del Congreso de la Nación participará de la 17.a edición de La Noche de los Museos con una variada propuesta de actividades culturales que incluye un show de música en vivo con la presencia de Litto Nebbia como músico invitado. El espectáculo no se suspende por lluvia.
Te invitamos a visitar la muestra Patrimonio Rock, un recorrido por los orígenes del rock nacional que abarca desde la colección completa original de la Revista Pelo, que forma parte del patrimonio bibliográfico de la BCN, hasta fotografías, pósters y tapas de revistas del movimiento que surgió en la década del 60, y que sigue en plena vigencia.
Se realizarán visitas guiadas cada media hora, con reserva previa de turnos a través de la web.
Para los más chicos habrá una kermés literaria, con juegos para promover la lectura y mucha diversión. La kermes consta de cuatro postas: Pesca literaria, Tiro al blanco, Memotest literario, Carrera literaria y Dados gigantes.
Te invitamos a conocer nuestro Bibliomóvil, que desde el 2002 recorre el país, promoviendo la lecto-escritura, la producción artística y el acceso al conocimiento. Podrás acceder a juegos pedagógicos y didácticos, así como a su espacio de lectura y biblioteca equipada con más de 5.000 ejemplares.
La BCN Radio transmitirá en vivo durante toda la noche.
¡Te esperamos!
El domingo 31 de octubre de 12 a 18 horas en el evento Buenos Aires Celebra a Chile, en Avenida de Mayo estaremos repartiendo nuestro periódico LA VOZ DE CHILE del Centro Chileno Bernardo Ohiggins el ejemplar se entrega de forma gratuita y lo puede pedir en stand numero 15 del Centro único lugar de Poesía de la colectividad los esperamos!!! LA VOZ DE CHILE es un periódico del Centro Chileno Bernardo Ohiggins, en esta ocasión incluye a los siguientes Poetas Chilenos residente en la Argentina Emiliano Pintos , Nuri Escorza Victoriana Vicky Gajardo, Cristian Herrera Ortega y María Vasquez Ruz La Voz de Chile se repartirá en forma gratuita.
Columnistas Lautaro Dores y Eduardo Monte Jopia. Producter Managment Alejandra Orellana - en estudio Gabriela Nazarala y el sorprendente YACO en partes imposibles para RADIO. En vivo por La Bancada. com Radio. Auspician Las Gemelas Fantásticas / Ag. Evita Cra. /Lolo Benavídez / Editorial 3 más 1.









 

martes, 26 de octubre de 2021

NOCHE DE LOS MUSEOS 2021 RECITAL DE LITTO NEBBIA / LA MUESTRA PATRIMONIO ROCK GRATIS Y AL AIRE LIBRE. El sábado 30 de octubre se celebra la Noche de los Museos y la Biblioteca del Congreso. Pinturas Lautaro Dores Arte Argentino. EVENTOS Noche de los Museos 2021 Show en vivo de Litto Nebbia y visitas guiadas a la muestra Patrimonio Rock Sábado 30 de octubre, de 19 a 02 h Espacio Cultural BCN, Alsina 1835, CABA La Biblioteca del Congreso de la Nación participará de la 17.a edición de La Noche de los Museos con una variada propuesta de actividades culturales que incluye un show de música en vivo con la presencia de Litto Nebbia como músico invitado. El espectáculo no se suspende por lluvia. Te invitamos a visitar la muestra Patrimonio Rock, un recorrido por los orígenes del rock nacional que abarca desde la colección completa original de la Revista Pelo, que forma parte del patrimonio bibliográfico de la BCN, hasta fotografías, pósters y tapas de revistas del movimiento que surgió en la década del 60, y que sigue en plena vigencia. Se realizarán visitas guiadas cada media hora, con reserva previa de turnos a través de la web. Para los más chicos habrá una kermés literaria, con juegos para promover la lectura y mucha diversión. La kermes consta de cuatro postas: Pesca literaria, Tiro al blanco, Memotest literario, Carrera literaria y Dados gigantes. Te invitamos a conocer nuestro Bibliomóvil, que desde el 2002 recorre el país, promoviendo la lecto-escritura, la producción artística y el acceso al conocimiento. Podrás acceder a juegos pedagógicos y didácticos, así como a su espacio de lectura y biblioteca equipada con más de 5.000 ejemplares. La BCN Radio transmitirá en vivo durante toda la noche. ¡Te esperamos!



NOCHE DE LOS MUSEOS 2021
RECITAL DE LITTO NEBBIA / LA MUESTRA PATRIMONIO ROCK GRATIS Y AL AIRE LIBRE.
El sábado 30 de octubre se celebra la Noche de los Museos y la Biblioteca del Congreso.
Pinturas Lautaro Dores Arte Argentino.
EVENTOS
Noche de los Museos 2021
Show en vivo de Litto Nebbia y visitas guiadas a la muestra Patrimonio Rock
Sábado 30 de octubre, de 19 a 02 h
Espacio Cultural BCN, Alsina 1835, CABA
La Biblioteca del Congreso de la Nación participará de la 17.a edición de La Noche de los Museos con una variada propuesta de actividades culturales que incluye un show de música en vivo con la presencia de Litto Nebbia como músico invitado. El espectáculo no se suspende por lluvia.
Te invitamos a visitar la muestra Patrimonio Rock, un recorrido por los orígenes del rock nacional que abarca desde la colección completa original de la Revista Pelo, que forma parte del patrimonio bibliográfico de la BCN, hasta fotografías, pósters y tapas de revistas del movimiento que surgió en la década del 60, y que sigue en plena vigencia.
Se realizarán visitas guiadas cada media hora, con reserva previa de turnos a través de la web.
Para los más chicos habrá una kermés literaria, con juegos para promover la lectura y mucha diversión. La kermes consta de cuatro postas: Pesca literaria, Tiro al blanco, Memotest literario, Carrera literaria y Dados gigantes.
Te invitamos a conocer nuestro Bibliomóvil, que desde el 2002 recorre el país, promoviendo la lecto-escritura, la producción artística y el acceso al conocimiento. Podrás acceder a juegos pedagógicos y didácticos, así como a su espacio de lectura y biblioteca equipada con más de 5.000 ejemplares.
La BCN Radio transmitirá en vivo durante toda la noche.
¡Te esperamos!























 

lunes, 25 de octubre de 2021

Argentina-Uruguay Entrevista para COLOMBIA Hagamos un puente Parte 2 Argentina-Uruguay Entrevista para COLOMBIA LAUTARO DORES–ARTISTA PLÁSTICO. LAUTARO DORES – ARTISTA PLÁSTICO. EN IC RADIO INTEGRAL CONCEPT MEXICO ! Con lo mejor del Arte Latinoamericano. 13:30 HRS MEXICO COLOMBIA / 15:30 HRS ARGENTINA. Con Miguel Jimenez Un nuevo concepto RADIOFÓNICO ! en ecología y mucho más! Ayudemos a nuestro Planeta Imagenes de Anahuac / TV & RADIO / RADIO CANAL CULTURA MX www. econciencia.com Los invitamos a nuestro programa de IC RADIO INTEGRAL CONCEPT MEXICO ! Con lo mejor del Arte Latinoamericano.....13:30 HRS MEXICO COLOMBIA y 15:30 HRS ARGENTINA conéctate a www. econciencia.com/radio / www. xoymetu.com/escucha Lautaro Dores Artista Visual Docente Nacional de Bellas Artes.​ Comienza sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” en 1996 y más tarde se perfecciona en el “Instituto Universitario Nacional de Arte” (I.U.N.A.) en pintura, restauración, artes visuales; aunque se inicia mucho antes en la historieta plástica para tapas de discos, revistas y fanzines. Luego, realiza muralismo y arte urbano junto al Maestro Marino Santa María y el grupo de discípulos del maestro Ricardo Carpani. Sus presentaciones más importantes fueron expuestas en La manzana de las luces, Centro Cultural Recoleta, Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, Congreso de la Nación, Centro Cultural Ricardo Rojas, Museo Itinerante de Arte Latinoamericano, Teatro Argentino, entre otras. Realizó distintos trabajos y producciones con artistas como Gyula Kosice, Marino Santa María, Nicolás Menza, Edmund Valladares, Mirta Narosky, Antonio Pujía, Grupo Tu-Pak, Arte del Mundo, Editorial 3+1, Lolo Benavidez Art Wear y muchos más. Las series más destacadas son "Rock nacional", donde el artista retrata con su trazo característico expresionista y colorido a grandes figuras de nuestro rock nacional como Spinetta, Charly García, Fito Páez, y otros. Otra serie de importancia es "Líderes Latinoamericanos": con el mismo estilo expresionista, logró retratar a los personajes latinoamericanos populares como José de San Martin, Manuel Belgrano, O`Higgins, Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Evita, Salvador Allende, Ernesto Guevara, entre otros. Según el artista, Profesor y crítico Rodolfo Martínez, “las imágenes de Lautaro Dores remiten al submundo de la gran ciudad, donde los códigos de pertenencia delimitan personajes marginales. En estos personajes, lo trágico de la condición humana deviene grotesco. Esta parece haber sido la clave del artista para retratarlos. De allí el recurso de la distorsión expresiva que acentúa sus “Mascaras". Algún acento de luz anaranjado, bermellón o rosa, parece destacar la desesperación por vivir que agita esos rostros, la inútil salvaguardia contra el aburrimiento, el miedo al vació, la soledad que acecha”.


Hagamos un puente Parte 2 Argentina-Uruguay Entrevista para COLOMBIA LAUTARO DORES–ARTISTA PLÁSTICO.
LAUTARO DORES – ARTISTA PLÁSTICO.
EN IC RADIO INTEGRAL CONCEPT MEXICO !
Con lo mejor del Arte Latinoamericano.
13:30 HRS MEXICO COLOMBIA / 15:30 HRS ARGENTINA.
Con Miguel Jimenez
Un nuevo concepto RADIOFÓNICO ! en ecología y mucho más! Ayudemos a nuestro Planeta
Imagenes de Anahuac / TV & RADIO / RADIO CANAL CULTURA MX
Los invitamos a nuestro programa de IC RADIO INTEGRAL CONCEPT MEXICO ! Con lo mejor del Arte Latinoamericano.....13:30 HRS MEXICO COLOMBIA y 15:30 HRS ARGENTINA conéctate a www. econciencia.com/radio / www. xoymetu.com/escucha
Lautaro Dores Artista Visual
Docente Nacional de Bellas Artes.​
Comienza sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” en 1996 y más tarde se perfecciona en el “Instituto Universitario Nacional de Arte” (I.U.N.A.) en pintura, restauración, artes visuales; aunque se inicia mucho antes en la historieta plástica para tapas de discos, revistas y fanzines.
Luego, realiza muralismo y arte urbano junto al Maestro Marino Santa María y el grupo de discípulos del maestro Ricardo Carpani.
Sus presentaciones más importantes fueron expuestas en La manzana de las luces, Centro Cultural Recoleta, Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, Congreso de la Nación, Centro Cultural Ricardo Rojas, Museo Itinerante de Arte Latinoamericano, Teatro Argentino, entre otras.
Realizó distintos trabajos y producciones con artistas como Gyula Kosice, Marino Santa María, Nicolás Menza, Edmund Valladares, Mirta Narosky, Antonio Pujía, Grupo Tu-Pak, Arte del Mundo, Editorial 3+1, Lolo Benavidez Art Wear y muchos más.
Las series más destacadas son "Rock nacional", donde el artista retrata con su trazo característico expresionista y colorido a grandes figuras de nuestro rock nacional como Spinetta, Charly García, Fito Páez, y otros. Otra serie de importancia es "Líderes Latinoamericanos": con el mismo estilo expresionista, logró retratar a los personajes latinoamericanos populares como José de San Martin, Manuel Belgrano, O`Higgins, Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Evita, Salvador Allende, Ernesto Guevara, entre otros.
Según el artista, Profesor y crítico Rodolfo Martínez, “las imágenes de Lautaro Dores remiten al submundo de la gran ciudad, donde los códigos de pertenencia delimitan personajes marginales.
En estos personajes, lo trágico de la condición humana deviene grotesco. Esta parece haber sido la clave del artista para retratarlos. De allí el recurso de la distorsión expresiva que acentúa sus “Mascaras". Algún acento de luz anaranjado, bermellón o rosa, parece destacar la desesperación por vivir que agita esos rostros, la inútil salvaguardia contra el aburrimiento, el miedo al vació, la soledad que acecha”.

domingo, 24 de octubre de 2021

Hagamos un puente Parte 2 Argentina-Uruguay Entrevista para COLOMBIA LAUTARO DORES–ARTISTA PLÁSTICO.


Hagamos un puente Parte 2 Argentina-Uruguay Entrevista para COLOMBIA LAUTARO DORES–ARTISTA PLÁSTICO.

LAUTARO DORES – ARTISTA PLÁSTICO.
EN IC RADIO INTEGRAL CONCEPT MEXICO !
Con lo mejor del Arte Latinoamericano.
13:30 HRS MEXICO COLOMBIA / 15:30 HRS ARGENTINA.
Con Miguel Jimenez
Un nuevo concepto RADIOFÓNICO ! en ecología y mucho más! Ayudemos a nuestro Planeta
Imagenes de Anahuac / TV & RADIO / RADIO CANAL CULTURA MX
Los invitamos a nuestro programa de IC RADIO INTEGRAL CONCEPT MEXICO ! Con lo mejor del Arte Latinoamericano.....13:30 HRS MEXICO COLOMBIA y 15:30 HRS ARGENTINA conéctate a www. econciencia.com/radio / www. xoymetu.com/escucha
Lautaro Dores Artista Visual
Docente Nacional de Bellas Artes.​
Comienza sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” en 1996 y más tarde se perfecciona en el “Instituto Universitario Nacional de Arte” (I.U.N.A.) en pintura, restauración, artes visuales; aunque se inicia mucho antes en la historieta plástica para tapas de discos, revistas y fanzines.
Luego, realiza muralismo y arte urbano junto al Maestro Marino Santa María y el grupo de discípulos del maestro Ricardo Carpani.
Sus presentaciones más importantes fueron expuestas en La manzana de las luces, Centro Cultural Recoleta, Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, Congreso de la Nación, Centro Cultural Ricardo Rojas, Museo Itinerante de Arte Latinoamericano, Teatro Argentino, entre otras.
Realizó distintos trabajos y producciones con artistas como Gyula Kosice, Marino Santa María, Nicolás Menza, Edmund Valladares, Mirta Narosky, Antonio Pujía, Grupo Tu-Pak, Arte del Mundo, Editorial 3+1, Lolo Benavidez Art Wear y muchos más.
Las series más destacadas son "Rock nacional", donde el artista retrata con su trazo característico expresionista y colorido a grandes figuras de nuestro rock nacional como Spinetta, Charly García, Fito Páez, y otros. Otra serie de importancia es "Líderes Latinoamericanos": con el mismo estilo expresionista, logró retratar a los personajes latinoamericanos populares como José de San Martin, Manuel Belgrano, O`Higgins, Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Evita, Salvador Allende, Ernesto Guevara, entre otros.
Según el artista, Profesor y crítico Rodolfo Martínez, “las imágenes de Lautaro Dores remiten al submundo de la gran ciudad, donde los códigos de pertenencia delimitan personajes marginales.
En estos personajes, lo trágico de la condición humana deviene grotesco. Esta parece haber sido la clave del artista para retratarlos. De allí el recurso de la distorsión expresiva que acentúa sus “Mascaras". Algún acento de luz anaranjado, bermellón o rosa, parece destacar la desesperación por vivir que agita esos rostros, la inútil salvaguardia contra el aburrimiento, el miedo al vació, la soledad que acecha”.

Hagamos un puente Argentina-Uruguay PARTE 1 Entrevista para COLOMBIA LAUTARO DORES–ARTISTA PLÁSTICO.

Hagamos un puente Argentina-Uruguay PARTE 1 Entrevista para COLOMBIA LAUTARO DORES–ARTISTA PLÁSTICO.

jueves, 21 de octubre de 2021

ÁLVAREZ & BORGES este viernes a las 18 programa imperdible. Los 70 AÑOS de CHARLY GARCIA & FEDERICO MOURA. Columnistas Lautaro Dores y Eduardo Monte Jopia. Producter Managment Alejandra Orellana - en estudio Gabriela Nazarala y el sorprendente YACO en partes imposibles para RADIO. En vivo por La Bancada. com Radio. Auspician Las Gemelas Fantásticas / Ag. Evita Cra. /Lolo Benavídez / Editorial 3 más 1.















ÁLVAREZ & BORGES este viernes a las 18 programa imperdible.
Los 70 AÑOS de 
CHARLY & FEDERICO. 

Columnistas Lautaro Dores y Eduardo Monte Jopia. Producter Managment Alejandra Orellana - en estudio Gabriela Nazarala y el sorprendente YACO en partes imposibles para RADIO. En vivo por La Bancada. com Radio. Auspician Las Gemelas Fantásticas / Ag. Evita Cra. /Lolo Benavídez / Editorial 3 más 1.





Federico José Moura (La Plata, 23 de octubre de 1951 - Buenos Aires, 21 de diciembre de 1988) fue un músico, cantautor, compositor, productor discográfico y ...
Causa de muerte: Complicaciones relacionadas ...
Nacionalidad: Argentina
Tipo de voz: Tenor
Sepultura: Río de la Plata

Preguntas relacionadas

Resultados de la Web

26 sep. 2021 — Como una suerte de obsequio para Velia Oliva de Moura, la madre de Federico, el fanático y coleccionista Damián Carcacha reunió cinco años ...
25 jun. 2021 — Junto a sus hermanos, Marcelo y Julio, Eduardo Costa y Roberto Jacoby, Federico Moura, cantante del grupo Virus, compuso canciones que relataban ...
27 mar. 2021 — Me sorprendí de encontrar este testimonio mío en Google cuando puse Superficies de placer, el último gran disco de Virus con Federico Moura ...
19-nov-2014 - Explora el tablero "Virus-Federico Moura" de Roxy Muntaabski, que 243 personas siguen en Pinterest. Ver más ideas sobre federico moura, ...
Envíos Gratis en el día ✓ Comprá Virus Federico Moura Fotografia Original en cuotas sin interés! Conocé nuestras increíbles ofertas y promociones en ...
23 oct. 2019 — Federico Moura nació en la ciudad de La Plata el 23 de octubre de 1951, y murió el 21 de diciembre de 1988, a los 37 años.
FEDERICO MOURA. IRONÍA Y ROMANTICISMO Juan Bautista Duizeide* El malentendido y el enigma acecharon desde siempre a Federico Moura.

Resultados de la Web

hace 9 horas — Carlos Alberto García (Buenos Aires, 23 de octubre de 1951), mejor conocido por su nombre artístico Charly García, es un cantautor, vocalista, ...
Nombre de nacimiento: Carlos Alberto García ...
Tipo de voz: Tenor (1967-1993); ‎Barítono‎ ...‎
Años activo: 1969-presente
Instrumentos: Piano, ‎voz‎, ‎guitarra‎, ‎batería‎, ‎guit...

Preguntas relacionadas

Resultados de Twitter

Resultados de la Web

479k Followers, 1 Following, 74 Posts - See Instagram photos and videos from Charly García (@charlygarcia)

Resultados de la Web

hace 1 día — Charly García cumple 70 años: cómo será el homenaje. El evento, del que participarán numerosos artistas, se realizará el sábado desde las 14 en ...
hace 19 horas — Charly Garcia (Carlos Alberto García Moreno) blog del influyente y roconocido músico, intérprete, compositor y productor de Rock Argentino, noticias, ...
hace 2 días — "Charly BA x Fito" es el nombre del evento que tendrá al músico rosarino, discípulo de García y unos de los artistas más importantes del ...
Encontrá las últimas noticias de Charly GarcíaCharly García cumple 70: largas filas de fanáticos para conseguir entradas para los homenajes de este sábado ...