viernes, 1 de abril de 2022
ÁLVAREZ & BORGES este viernes a las 18 horas en Grandes Valores del ROCK. HOY estaremos presentando ANILLO DE FUEGO de Juan Pablo Pisano Torres - Editorial 3+1. Música de HOY Juana la loca / Rodrigo Martín - Cuando Llegaste. Los Violadores - Comunicado 166 (Luna Punk) Horcas - Preso en mi ciudad 2021. Walas (Massacre) - De música ligera - Homenaje a Cerati. CARAJO - Invisible ft. Walas. Vanthra – (Fernando Ruiz Diaz) Ella Vendrá.
lunes, 21 de marzo de 2022
Café literario MES DE LA MUJER en APL. Miércoles 23 de marzo a las16 horas. Combate de los Pozos 230 / segundo piso. Veni a participar, unidas las mujeres movemos el mundo 🌎 #SecretariaDeLaMujerAPL #SecretariaProfesionalesAPL #ComisiónSaludAPL #NosotrasMovemosAlMundo #APL
Café literario MES DE LA MUJER en APL.
Miércoles 23 de marzo a las16 horas.
Combate de los Pozos 230 / segundo piso.
Veni a participar, unidas las mujeres movemos el mundo 🌎
#SecretariaDeLaMujerAPL
#SecretariaProfesionalesAPL
#ComisiónSaludAPL
#NosotrasMovemosAlMundo
#APL
PHILLIS WHEATLEY.
“Fue llamada Phillis, porque así se llamaba el barco que la
trajo, y Wheatley, que era el nombre del mercader que la compró. Había nacido
en Senegal. En Boston, los negreros la pusieron en venta:
-¡Tiene siete años! ¡Será una buena yegua!
Fue palpada, desnud4, por muchas manos.
A los trece años, ya escribía poemas en una lengua que no
era la suya. Nadie creía que ella fuera la autora. A los veinte años, Phillis
fue interrogada por un tribunal de dieciocho ilustrados caballeros con toga y
peluca.
Tuvo que recitar textos de Virgilio y Milton y algunos
mensajes de la Biblia, y también tuvo que jurar que los poemas que había
escrito no eran plagiados. Desde una silla, rindió su largo examen, hasta que
el tribunal la aceptó: era mujer, era negra, era esclava, pero era poeta.”
Phillis Wheatley, fue la primera escritora afroamericana en
publicar un libro en los Estados Unidos.
jueves, 17 de marzo de 2022
ÁLVAREZ & BORGES este viernes a las 18 horas en Grandes Valores del ROCK & del TANGO. ESPECIAL TANGOS VERSIONES ROCK. DIVIDIDOS - MOLLO, Tango "Mano a mano" Andrés Calamaro - Yuyo Verde. Javier Calamaro Los Mareados Villavicio. Hermética Cambalache. Los Piojos - Yira yira. Andrés Calamaro y Enrique Bumbury – Confesión. Pedro Aznar - como dos extraños. Tango - Joaquin Sabina y Charly Garcia. Por La Bancada. com Radio/ Diario / TV. Los columnistas Eduardo Monte Jopia, Lautaro Dores y YACO. En estudios Gabriela Nazarala. Producción AO Orellana. Auspician Las Gemelas Fantásticas / Ag. Evita Cra. /Lolo Benavídez / Editorial 3 más 1.
ÁLVAREZ & BORGES este viernes a las 18 horas en Grandes Valores del ROCK & del TANGO.
ESPECIAL TANGOS VERSIONES ROCK.
DIVIDIDOS - MOLLO, Tango "Mano a mano"
Andrés Calamaro - Yuyo Verde.
Javier Calamaro Los Mareados Villavicio.
Hermética Cambalache.
Los Piojos - Yira yira.
Andrés Calamaro y Enrique Bumbury – Confesión.
Pedro Aznar - como dos extraños.
Tango - Joaquin Sabina y Charly Garcia.
Por La Bancada. com Radio/ Diario / TV.
Los columnistas Eduardo Monte Jopia, Lautaro Dores y YACO.
En estudios Gabriela Nazarala.
Producción AO Orellana.
Auspician Las Gemelas Fantásticas /
Ag. Evita Cra. /Lolo Benavídez /
Editorial 3 más 1.
martes, 15 de marzo de 2022
MACCO Argentina invita a la 1° MUESTRA VIGENTE | Edición 1 Año 2022. LAUTARO DORES Historieta Plástica serie "Aguayos Porteños" PROGRAMACIÓN 15.30 hs | Visita guiada al Centro de Ana Frank. Primer grupo. 16.00 hs| Visita guiada al Centro de Ana Frank. Segundo grupo. 16.30 hs | Palabras de bienvenida de Tamara Bruzoni al evento de MACCO Argentina. Breve presentación de las obras de los artistas plásticos Walter Huberk y Lautaro Dores con curaduría de la muestra por Tamara Bruzoni. 17.00 hs | Apertura musical con las actuaciones de Graciela Barrios (cantante) y Norberto Vogel (piano). 17.30 hs | Literatura. Presentación del libro “Basta de mordazas”, temática sobre maltrato físico y psicológico en las distintas etapas de la vida del ser humano, de las escritoras Graciela Bucci y Teresa Palazzo Conti. 18.00 hs | Literatura. Presentación de los libros “¡Socorro, mamámonia!” y “Como pez en el agua”, fantasía y ciencia ficción en la literatura infantil y juvenil de la escritora María de la Paz Perez Calvo. 18.30 hs | Palabras de cierre de Tamara Bruzoni 18.45 hs | Despedida musical. Graciela Barrios (cantante). 19/03/22 15.30 P.M.
MUESTRA VIGENTE | Edición 2022. HISTORIETA PLÁSTICA de
L.DORES.
MACCO Argentina invita a la 1° MUESTRA VIGENTE | Edición 1
Año 2022. LAUTARO DORES Historieta Plástica serie "Aguayos Porteños"
PROGRAMACIÓN 15.30 hs | Visita guiada al Centro de Ana
Frank. Primer grupo. 16.00 hs| Visita guiada al Centro de Ana Frank. Segundo
grupo. 16.30 hs | Palabras de bienvenida de Tamara Bruzoni al evento de MACCO
Argentina. Breve presentación de las obras de los artistas plásticos Walter
Huberk y Lautaro Dores con curaduría de la muestra por Tamara Bruzoni. 17.00 hs
| Apertura musical con las actuaciones de Graciela Barrios (cantante) y
Norberto Vogel (piano). 17.30 hs | Literatura. Presentación del libro “Basta de
mordazas”, temática sobre maltrato físico y psicológico en las distintas etapas
de la vida del ser humano, de las escritoras Graciela Bucci y Teresa Palazzo
Conti. 18.00 hs | Literatura. Presentación de los libros “¡Socorro, mamámonia!”
y “Como pez en el agua”, fantasía y ciencia ficción en la literatura infantil y
juvenil de la escritora María de la Paz Perez Calvo. 18.30 hs | Palabras de
cierre de Tamara Bruzoni 18.45 hs | Despedida musical. Graciela Barrios
(cantante).
19/03/22 15.30 P.M.
Sala de Teatro Ana Frank - Superi 2639 CABA.
jueves, 10 de marzo de 2022
ÁLVAREZ & BORGES este viernes a las 18 horas en Grandes Valores del ROCK. Celebramos el "Día del Guitarrista" con versiones de PAPPO. ºCon Elvira es otra cosa - Gady Pampillon - Guille Krassner. ºRobben Ford - Alejandro Medina "Desconfío". ºViticus "Sucio y Desprolijo" para Red House Sessions. ºTámesis - Adónde está la libertad (Cover de Pappo) ºMancha de Rolando - El sur de la ciudad (video oficial) ºMASTIFAL - QUE SEA ROCK! - VIDEO CLIP OFICIAL º#Spinetta #Juanse ¿Adónde Está la Libertad? (En Vivo Estadio Vélez Sarsfield)
El Día del Guitarrista se celebra cada 10 de marzo en Argentina en homenaje al músico Norberto Aníbal Napolitano, uno de los íconos de nuestro país. El fallecido artista, conocido como Pappo, nació en la Paternal, Buenos Aires, el 10 de marzo de 1950, y fue un reconocido guitarrista, cantante y compositor de rock y blues argentino. Día del Guitarrista: la historia de Pappo arte Lautaro Dores.
Día del Guitarrista: ¿por qué se celebra hoy, 10 de marzo, en Argentina?
El Día del Guitarrista se celebra cada 10 de marzo en Argentina en homenaje al músico Norberto Aníbal Napolitano, uno de los íconos de nuestro país. El fallecido artista, conocido como Pappo, nació en la Paternal, Buenos Aires, el 10 de marzo de 1950, y fue un reconocido guitarrista, cantante y compositor de rock y blues argentino. ARTE LAUTARO DORES.
Día del Guitarrista: la historia de Pappo
Pappo fue el creador de canciones inolvidables dentro del rock, participó de Los Gatos, Los Abuelos de la Nada, Engranaje, Conexión Nº 5, Aeroblus y La pesada del Rock and Roll. Fundó Pappo’s Blues en la década de 1970, y Riff en la década de 1980, con la que puso un sello único a la banda más significativa del rock pesado de Argentina. Su vida se apagó trágicamente en un accidente de tránsito en Luján, Buenos Aires un 25 de febrero de 2005.
Pappo nació en 1950 en Buenos Aires. Fue uno de los precursores del rock y el blues en Argentina. Fue uno de los mejores guitarristas del mundo, dijo su célebre colega estadounidense B.B. King.
Pappo formó parte de las legendarias bandas de rock argentino como Los gatos y Los Abuelos de la Nada. También tuvo proyectos propios como Pappo’s Blues, Aeroblues y Riff.
Murió trágicamente en un accidente de tránsito en Luján, un 25 de febrero de 2005.
«Spinetta es un genio; Charly García; no. Es un talento, pero no un genio», opinó alguna vez Pappo, en declaraciones que en pocas palabras sintetizaron su sentimiento y la manera en que se relacionó con los más grandes artistas que dio el rock argentino.
A lo largo de su vida, Pappo se presentó ante la opinión pública como una persona llana, divertida, pero, en paralelo, desarrolló una imagen hosca, polémica y, en distintas ocasiones, ligada a episodios violentos, señas que dotaron su personalidad de una dualidad reconocida por quienes lo conocieron de cerca.