viernes, 27 de septiembre de 2024

"MEZCLA RARA DE YUYETA Y DE MIMI" Lautaro Dores - Arte Argentino 2024 Lautaro Dores pertenece a una generación joven de la Argentina que tiene que crear una nueva identidad social y expresiva. Considero que Dores es uno de los creadores del neoexpresionismo pop o sea, que utiliza todas sus experiencias plásticas y técnicas y las integra a su compromiso generacional. Edmund Valladares. Diario de los Poetas Editorial Tres Mas Uno


"MEZCLA RARA DE YUYETA Y DE MIMI" Lautaro Dores - Arte Argentino 2024 Lautaro Dores pertenece a una generación joven de la Argentina que tiene que crear una nueva identidad social y expresiva. Considero que Dores es uno de los creadores del neoexpresionismo pop o sea, que utiliza todas sus experiencias plásticas y técnicas y las integra a su compromiso generacional.

Diario de los Poetas


 

jueves, 26 de septiembre de 2024

lunes, 23 de septiembre de 2024

"MEZCLA RARA DE YUYETA Y DE MIMI" Lautaro Dores - Arte Argentino 2024 Lautaro Dores pertenece a una generación joven de la Argentina que tiene que crear una nueva identidad social y expresiva. Considero que Dores es uno de los creadores del neoexpresionismo pop o sea, que utiliza todas sus experiencias plásticas y técnicas y las integra a su compromiso generacional. Logrando colocarse en los nuevos movimientos universales de la relación del pensamiento y de la identidad con una fuerza plástica latinoamericana. Sus obras son fóbicas y alcanzan a relacionarse a la nueva figuración, pero sobre todo exaltan el pensamiento popular desde su propio interior comprometido con este nuevo mundo generacional al que pertenece. Dores es uno de los más importantes dibujantes de la actualidad sumando su fuerte colorido que exacerba las contradicciones del mercado del arte argentino. Su mundo reflexivo lo lleva a ser un colorista en donde el pop y el fóbico adquieren el más alto grado de la pintura moderna: utiliza elementos de las ciencias y técnicas que a través de su trayectoria fue experimentando. Entre lo cual, en el mundo digital tanto en el diseño como en el gran colorido ha creado un nuevo camino para las artes plásticas de la Argentina. Esta muestra que está realizando en la actualidad nos llena de orgullo, de un artista que usa su talento para PENSAR. Edmund Valladares Gracias Oriola Viviana Alejandra Orellana Eduardo Monte Jopia



 "MEZCLA RARA
DE YUYETA Y DE MIMI"
Lautaro Dores - Arte Argentino 2024
Lautaro Dores pertenece a una generación joven de la Argentina que tiene que crear una nueva identidad social y expresiva. Considero que Dores es uno de los creadores del neoexpresionismo pop o sea, que utiliza todas sus experiencias plásticas y técnicas y las integra a su compromiso generacional. Logrando colocarse en los nuevos movimientos universales de la relación del pensamiento y de la identidad con una fuerza plástica latinoamericana.
Sus obras son fóbicas y alcanzan a relacionarse a la nueva figuración, pero sobre todo exaltan el pensamiento popular desde su propio interior comprometido con este nuevo mundo generacional al que pertenece.
Dores es uno de los más importantes dibujantes de la actualidad sumando su fuerte colorido que exacerba las contradicciones del mercado del arte argentino.
Su mundo reflexivo lo lleva a ser un colorista en donde el pop y el fóbico adquieren el más alto grado de la pintura moderna: utiliza elementos de las ciencias y técnicas que a través de su trayectoria fue experimentando.
Entre lo cual, en el mundo digital tanto en el diseño como en el gran colorido ha creado un nuevo camino para las artes plásticas de la Argentina.
Esta muestra que está realizando en la actualidad nos llena de orgullo, de un artista que usa su talento para PENSAR.
Edmund Valladares
Gracias Oriola Viviana Alejandra Orellana Eduardo Monte Jopia 

"MEZCLA RARA DE YUYETA Y DE MIMI" Lautaro Dores - Arte Argentino 2024


 "MEZCLA RARA

DE YUYETA Y DE MIMI"
Lautaro Dores - Arte Argentino 2024
Lautaro Dores pertenece a una generación joven de la Argentina que tiene que crear una nueva identidad social y expresiva. Considero que Dores es uno de los creadores del neoexpresionismo pop o sea, que utiliza todas sus experiencias plásticas y técnicas y las integra a su compromiso generacional. Logrando colocarse en los nuevos movimientos universales de la relación del pensamiento y de la identidad con una fuerza plástica latinoamericana.
Sus obras son fóbicas y alcanzan a relacionarse a la nueva figuración, pero sobre todo exaltan el pensamiento popular desde su propio interior comprometido con este nuevo mundo generacional al que pertenece.
Dores es uno de los más importantes dibujantes de la actualidad sumando su fuerte colorido que exacerba las contradicciones del mercado del arte argentino.
Su mundo reflexivo lo lleva a ser un colorista en donde el pop y el fóbico adquieren el más alto grado de la pintura moderna: utiliza elementos de las ciencias y técnicas que a través de su trayectoria fue experimentando.
Entre lo cual, en el mundo digital tanto en el diseño como en el gran colorido ha creado un nuevo camino para las artes plásticas de la Argentina.
Esta muestra que está realizando en la actualidad nos llena de orgullo, de un artista que usa su talento para PENSAR.
Edmund Valladares
Gracias Oriola Viviana Alejandra Orellana Eduardo Monte Jopia



sábado, 21 de septiembre de 2024

"MEZCLA RARA DE YUYETA Y DE MIMI" Lautaro Dores - Arte Argentino 2024 Edmund Valladares Gracias Oriola Viviana Alejandra Orellana Eduardo Monte Jopia


Se viene "MEZCLA RARA DE YUYETA Y DE MIMI" Lautaro Dores - Arte Argentino 2024 Edmund Valladares Gracias Oriola Viviana Alejandra Orellana Eduardo Monte Jopia


 

Se viene "MEZCLA RARA DE YUYETA Y DE MIMI" Lautaro Dores - Arte Argentino 2024 Edmund Valladares Gracias Oriola Viviana Alejandra Orellana Eduardo Monte Jopia


 Se viene "MEZCLA RARA

DE YUYETA Y DE MIMI"
Lautaro Dores pertenece a una generación joven de la Argentina que tiene que crear una nueva identidad social y expresiva. Considero que Dores es uno de los creadores del neoexpresionismo pop o sea, que utiliza todas sus experiencias plásticas y técnicas y las integra a su compromiso generacional. Logrando colocarse en los nuevos movimientos universales de la relación del pensamiento y de la identidad con una fuerza plástica latinoamericana.
Sus obras son fóbicas y alcanzan a relacionarse a la nueva figuración, pero sobre todo exaltan el pensamiento popular desde su propio interior comprometido con este nuevo mundo generacional al que pertenece.
Dores es uno de los más importantes dibujantes de la actualidad sumando su fuerte colorido que exacerba las contradicciones del mercado del arte argentino.
Su mundo reflexivo lo lleva a ser un colorista en donde el pop y el fóbico adquieren el más alto grado de la pintura moderna: utiliza elementos de las ciencias y técnicas que a través de su trayectoria fue experimentando.
Entre lo cual, en el mundo digital tanto en el diseño como en el gran colorido ha creado un nuevo camino para las artes plásticas de la Argentina.
Esta muestra que está realizando en la actualidad nos llena de orgullo, de un artista que usa su talento para PENSAR.

DIARIO DE LOS POETAS / PRIMAVERA 2024 / Nro. 141 Especial ARTE con Lautaro Dores - Arte Argentino Llegaron la primavera y el sol a la ciudad de la furia, con la salida de imprenta del nuevo DIARIO DE LOS POETAS de la Editorial 3+1. Poetas que lo conforman: Manuel Arduino Pavón, Elena Fassio, Emanuel Fiorentini, Eugenia Páez, Vicky Gajardo, Agustín Ortega, Emiliano Pintos Juan Pablo Pisano Torres, Estela Rodriguez, Ruben Omar Scollo Riggioo, Rubén Sacchi, Susana Elena Sifonios, Carlos Splausky , Susana Torres, Antonio Las Heras La presentación del mismo se llevará a cabo en el marco de la inauguración de la Muestra MEZCLA RARA DE YUYETA Y DE MIMÍ el próximo viernes 27 de septiembre a las 18 horas en la sede Posgrado de la UNLaM / Moreno 1623 CABA. Editorial Tres Mas Uno Editor Eduardo Monte Jopia Diseño AO Alejandra Orellana





DIARIO DE LOS POETAS / PRIMAVERA 2024 / Nro. 141 Especial ARTE con Lautaro Dores - Arte Argentino Llegaron la primavera y el sol a la ciudad de la furia, con la salida de imprenta del nuevo DIARIO DE LOS POETAS de la Editorial 3+1. Poetas que lo conforman: Manuel Arduino Pavón, Elena Fassio, Emanuel Fiorentini, Eugenia Páez, Vicky Gajardo, Agustín Ortega, Emiliano Pintos Juan Pablo Pisano Torres, Estela Rodriguez, Ruben Omar Scollo Riggioo, Rubén Sacchi, Susana Elena Sifonios, Carlos Splausky , Susana Torres, Antonio Las Heras La presentación del mismo se llevará a cabo en el marco de la inauguración de la Muestra MEZCLA RARA DE YUYETA Y DE MIMÍ el próximo viernes 27 de septiembre a las 18 horas en la sede Posgrado de la UNLaM / Moreno 1623 CABA.