Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINO - LAUTARO ARGENTINO - Arte Argentino Contemporáneo. Gustavo Cerati.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINO - LAUTARO ARGENTINO - Arte Argentino Contemporáneo. Gustavo Cerati.. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de julio de 2018

Arte encontrado -intervenciones artísticas en objetos - www.lautarodores.com.

Arte encontrado


Objetos intervenidos - Lautaro Dores.



Disco Vinilo Intervenido. 
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
El término arte encontrado –más comúnmente objeto encontrado (en francés objet trouvé; en inglésfound art o ready-made) o confeccionado– describe el arte realizado mediante el uso de objetos que normalmente no se consideran artísticos, a menudo porque tienen una función no artística, sin ocultar su origen, pero a menudo modificados. Marcel Duchamp fue uno de los pioneros de su establecimiento a inicios del siglo XX.
El arte encontrado deriva su identidad como arte del nombre que se le da por el artista. El contexto en el que se ubica, generalmente una galería o museo, es también un factor muy relevante. La idea de dignificar objetos cotidianos de esta manera era originalmente un desafío chocante para la distinción hasta entonces aceptada entre lo que se consideraba arte en oposición a lo que no era arte.
El arte encontrado, sin embargo, tiene que tener creación artística, al menos una idea sobre ello. Hay también en su mayor parte una modificación del objeto, aunque no hasta el extremo de hacerlo irreconocible. La modificación puede llevar a que se lo designe como objeto encontrado «modificado», «interpretado» o «adaptado».


Intervención Rollos papel higiénico para revista C.U.L.O.



Cassette intervenido con Editorial 3+1. 




Intervención packaging de bolitas con intructivo para el juego.



Intervención en prendas Arte wear junto a Lolo Benavidez. 




Cassettes intervenidos. 




Discos Vinilo Intervenidos. 



Cassettes intervenidos. 

sábado, 21 de abril de 2018

TH Barrios Ediciones presenta su nuevo libro, Imágenes & Letras.


TH Barrios Ediciones presenta su nuevo libro, Imágenes & letras.
De Lautaro Dores & Eduardo Monte Jopia.



Son dos tipos muy distintos, complementarios, opuestos iguales.
Comparte un mismo origen, el mismo barrio de la misteriosa Buenos Aires, uno es editor de poesía, el otro es el artista plástico, ambos conformaron la movida perfomática de fin de siglo. Hoy realizan juntos programas de radio y tv, editan libros, revista, periódicos y continúan participando en las movidas alternativas del under porteño y en diferentes encuentros de nuestro país y de la región ( Chile - Uruguay - Brasil - entre otros).


Son dos tipos de personas muy diferente, uno elegante, el otro desprolijo, uno es el gordo y el otro es el flaco. Así contaríamos infinitas aventuras y desventuras de los dos tipos audaces de la estrella del Sud, interminables anécdotas incomprobables de este duo incorregibles entrañables, Eduardo Monte Jopia y Lautaro Dores.
Ingreso a la imprenta el nuevo libro de la editorial Thbarrios Rocha ediciones un proyecto en Imágenes & Letras.
El nuevo trabajo de Theo Barrios será con textos de Eduardo Monte Jopia, ilustraciones de Lautaro Dores, el arte de cubierta de Alejandra Orellana y el prólogo de Esteban Bonorino.
La presentación de esta obra se realizará en la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires.




domingo, 1 de octubre de 2017

Buenos Aires Celebra, Hoy estuvimos en los festejos de Chile.


Buenos Aires Celebra
Un proyecto que muestra la cultura, historia e identidad de las colectividades.


Hoy estuvimos en los festejos de Chile.



Pintura en vivo Lautaro Dores, C.C Bernardo O' Higgins, Editorial 3+1, arte textil Lolo Benavidez & Martin Radio.


Es un proyecto que comenzó en 2009 con un doble objetivo: que las colectividades puedan festejar sus fechas patrias mostrando su cultura, su historia y su identidad, y que eso mismo pueda ser compartido por todos los vecinos y turistas.






El lugar elegido como escenario de los Buenos Aires Celebra es la tradicional Av. de Mayo, columna vertebral del centro histórico y cívico de nuestra ciudad.




Desde el inicio de los Buenos Aires Celebra, el público disfrutó de danzas, coros, desfiles, gastronomía, arte y mucho más de una larga lista de colectividades de nuestra ciudad. Entre ellas, la griega, judía, rusa, boliviana, chilena, china, coreana, búlgara, española, lituana, italiana, eslovena, escocesa, ucraniana, japonesa, armenia, irlandesa, croata, uruguaya, dominicana, paraguaya, portuguesa, brasilera, polaca, libanesa, colombiana, peruana y vasca.




lunes, 3 de julio de 2017

Obras en exposición permanente parte del patrimonio del Congreso



Obras en exposición permanente en la Dirección Comisiones del HSN.
D. Gestión de Calidad HSN.
Comision de Poblacion HSN.
Comision de Turismo HSN.
Forma parte del patrimonio del Congreso Nacional.





Serie Fauna Urbana
Obra GUARRA
Acrílico sobre tela / 120 cm. x 100 cm.
Obra EL TUNEL.
Acrílico sobre tela / 40 cm. x 60m.
Obra DANCE.
Acrílico sobre tela / 40 cm. x 60cm.
Obra ALTO TRATA
Acrílico sobre tela / 60 cm. x 80cm.
Obra MACHINE
Tecnica Mixta s/hardboard / 120 cm. x 80cm.
www.lautarodores.com
Gracias Maricel Obon Claudio Demetrio. Lily Masjoan San Drini Mati Cortese
 — en Palacio del Congreso de la Nación Argentina.







martes, 27 de junio de 2017

"Declaración de Ciudadano Ilustre al artista Edmund Valladares"


La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene el agrado de invitar a usted al acto de "Declaración de Ciudadano Ilustre al artista Edmund Valladares"
Salón Dorado del Palacio Legislativo.
Perú 160 caba.










" Letras & Arte de 3+1"por www.abastoradiotv.com.ar miércoles a las 17.


Miércoles a las 17 horas te invitamos a escuchar
por ABASTO TV " Letras & Arte de 3+1"
Conducción Eduardo Monte Jopia.
Co- conducción Lautaro Dores.
Invitados Horacio Berdini y Federico Nuñez
por www.abastoradiotv.com.ar