Mostrando entradas con la etiqueta Beatriz Papotto TALLER ; La noche de las librerías CABA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beatriz Papotto TALLER ; La noche de las librerías CABA. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2017

ITINERANTE 2017 "Buenos Aires Arte"


ITINERANTE 2017 "Buenos Aires Arte"

www.lautarodores.com
Gracias Taller Galería Beatriz Papotto
Te invitamos a la muestra

ITINERANTE 2017 "Buenos Aires Arte"

Del 11 de abril al 4 de Mayo
Casa de la Provincia de Buenos Aires.

Dirección: Av. Callao 237
C1022AAC CABA
Teléfono: 011 5300-9522

Participan:

Marcelo Villagra Catamarca
Josephine Maldonado Córdoba
Guillermina Victoria Coronel Suárez
Lautaro Dores
Walter A.Lafuente
Mary Dany
Beatriz Zalazar.
Beatriz Rodriguez
Alicia Pugliese
Mercedes Puñed
Marta L. Alcolea
Mirta Valdes
Rosana Goñi
Silvia Matarozzo
Ercilla Marcielo


Obra Neo-Zen
Serie Aleph
La sensualidad de la materia pictórica, el poder del color y el vértigo de la expresión irrumpen en la obra de
Lautaro Dores para dar cuenta de la invisible tensión que media entre la razón plástica y los movimientos emocionales,entre la certidumbre de lo visto y la ambigüedad de lo sugerido, entre el contorno lineal que describe a un personaje sentado y las grandes machas de color dispersas sobre una atmósfera abierta e indeterminada.
Por debajo de las chorreaduras, los enérgicos barridos de pincel y las tormentosas efusiones de tonalidades, el sentido "Neo Zen" propuesto en el título de Dores subraya la soterrada búsqueda interior de un espacio de beatitud espiritual, y explora la nostalgia de una dimensión supera dora de los conflictos y angustias existenciales que jalonan el camino de la vida.
El talante de esa búsqueda gira en torno de la fuente secreta de las emociones y apela al temperamento del receptor;
es introspección y llamado, ardor y sosiego, ilusión e incertidumbre.
Un juego de contrarios, en suma, que activa la necesidad y la esperanza de una síntesis,
tal vez el arribo al mítico estado zen urdido en el oriente, esa incierta situación del espíritu codiciada por el budismo y expuesta a la tenaz erosión de la realidad.
Daniel Perez Crítico de arte

ITINERANTE 2017 "Buenos Aires Arte"

Del 11 de abril al 4 de Mayo
Casa de la Provincia de Buenos Aires.

Dirección: Av. Callao 237
Entrada libre y gratuita.

lunes, 14 de marzo de 2016

La Noche de las Librerias 2016


Beatriz Papotto TALLER en El Gato Negro

 


Inauguramos en el marco de "La Noche de las Librerías."

 Sábado 12 a las 19 hs.

El Gato Negro.

Restaurante

Dirección: Av. Corrientes 1669, C1042AAC CABA.

Teléfono:011 4374-1730.

En el marco de "La Noche de las Librerías", este sábado en avenida Corrientes.
Habrá charlas con autores, maratones de escritura, actividades para chicos y concursos de disfraces. El cierre será en el Obelisco, con un show de Alex Ubago e invitados.

En una de las ciudades con más librerías por habitantes, este fin de semana una avenida se convierte en peatonal para darle aún más lugar a los libros. Presentaciones, talleres, narraciones, charlas con autores, actividades para chicos, concursos de cosplay y música en vivo conforman el menú de La Noche de las Librerías, que tendrá lugar este sábado desde las 18 en Corrientes entre Libertad y Junín. También habrá actividades en los barrios.

En esta jornada especial, la calle se llenará de libros y de lectores, que podrán disfrutar de sus adquisiciones en los ya tradicionales livings. Pero lo interesante también sucederá puertas adentro, en bares y centros culturales.

El Rojas, por ejemplo, ofrecerá una programación enfocada en la literatura (ver aparte), mientras que en su galería de arte se instalará una feria de editoriales independientes, como La Coop, Despensa de libros y Casa de artes y letras, entre otras.

A las 18, en la disquería y librería Zivals (Corrientes y Callao), la actriz Cristina Banegas y el músico Pablo Mainetti hablarán sobre “Amaramara”, de Juan Gelman.

Una hora después, los periodistas Leila Guerriero, María O’Donnell y Reynaldo Sietecase se explayarán sobre el libro periodistico y su potencia, en el living ubicado literalmente sobre la avenida Corrientes al 1400.

A las 19.40 habrá concurso de cosplay en Corrientes entre Riobamba y Junín y, a dos cuadras de distancia, entre Rodríguez Peña y Riobamba, un baile entre libros al que quien quiera podrá sumarse.

A las 21, Eduardo Sacheri (autor de “Papeles en el viento” y “El secreto de sus ojos”) y Diego Paszkowski (autor de “Tesis sobre un homicidio”) hablarán sobre cómo sus libros se trasladaron al cine.

El cierre estará a cargo del cantante español Alex Ubago y artistas invitados argentinos e internacionales. Será en el escenario de Corrientes y Libertad, a las 22.30, aunque la Noche de las Librerías siga hasta la 1 del domingo. La programación completa está en Turismo Buenos Aires.

Programación especial en el Rojas

Dentro de la nutrida programación que ofrecerá el Centro Cultural Rojas en La Noche de las Librerías, se destacan varias presentaciones y charlas, como la de Nicolás Irgazábal, autor del libro “Cemento. Una historia del rock”, quien a las 21 ahondará en la importancia que tuvo la famosa discoteca, junto a Ricky Rúa (Los Brujos) y Francisco Bochatón (Peligrosos Gorriones). Y a partir de esa hora y hasta la medianoche, en diferentes espacios del Rojas, habrá una maratón de escritura de crónicas, relatos y poesías. Además, será posible llevarse un ejemplar de la colección Libros del Rojas con la compra de cualquier título en el local de Eudeba.

Copyright 2013 La Razón | All rigths reserved | Protección de datos personales