Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINO - LAUTARO ARGENTINO - LAUTARO DORES. DORES. San Martin.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINO - LAUTARO ARGENTINO - LAUTARO DORES. DORES. San Martin.. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de octubre de 2018

LOLA MORA: La Mirada Original - ciclo Cine Debate. "GRANDES MUJERES DE LA HISTORIA"



INVITAMOS al ciclo Cine Debate.
" GRANDES MUJERES DE LA HISTORIA"
LOLA MORA: La Mirada Original.
Viernes 26 de octubre 13:30 hs.
H.S.N. Hipólito Yrigoyen 1708 - 5ª piso Salón Auditorio CABA.


Obra mixta digital Lautaro Dores AO Alejandra Orellana

(Lola Mora, The Singular Look)
Argentina, 2014, 26min, Documental, ATP
Director/Director: Luciano Bidal
Guión / Screenplay:   Laura Caniggia
Fotografía / Photography:   Martín Marchessi
Montaje / Editing:  Pila Colectivo Audiovisual
Sonido / Sound:   DTV
Intérpretes  / Actors:  Liliana Fellner, Pablo Chiesa, Luis Gorodner, Guillermo García, Raúl Gordillo
Producción/ Production: DTV ‐ DIPUTADOS TELEVISIÓN ‐ SENADO TV
Contacto: Luciano Bidal

sábado, 17 de marzo de 2018

Diario de los POETAS marzo 2018



DIARIO DE LOS POETAS de Editorial 3+1 Marzo 2018.
El diario de los Poetas de Marzo Nro 116 


con los Poetas Claudia Ainchil, Thbarrios Rocha (Eldorado Misiones) Gerardo Contreras, Miguel Angel Ferreira (Posadas Misiones), Elias Domingo Galati, Amadeo Gravino, Mario Jorge Iscoff, Patricia Kalinsky, Andrea Korduner, Jose Meren, Martha Muñoz Raúl Pérez Arias. ilustración de tapa Lautaro Dores, interior: Guillermina Victoria, Cristina Martinelli,Taller Galería Beatriz Papotto arte Alejandra Orellana






DIARIO DE LOS POETAS podes acompañaros con tu aporte por ellos hemos abierto una caja de ahorro en el Banco Río Santander a nombre de Eduardo Roberto Jopia DNI 13480035, cuenta número 326949/3, sucursal 226.
Para transferencia bancaria el CBU 0720226388000032694936 con su aporte sacaremos el DIARIO DE LOS POETAS
Editor: Eduardo Monte Jopia.



lunes, 16 de octubre de 2017

viernes, 25 de agosto de 2017

Serie MULTIUNIVERSO - www.lautarodores.com

 COSMIC 2004

Serie MULTIUNIVERSO
1x1 M. Técnicas mixtas.
www.lautarodores.com

ENCANTADOR 2004

 La sensualidad de la materia pictórica, el poder del color y el vértigo de la expresión irrumpen en la obra de 
Lautaro Dores para dar cuenta de la invisible tensión que media entre la razón plástica y los movimientos emocionales,entre la certidumbre de lo visto y la ambigüedad de lo sugerido, entre el contorno lineal que describe a un personaje sentado y las grandes machas de color dispersas sobre una atmósfera abierta e indeterminada.
Por debajo de las chorreaduras, los enérgicos barridos de pincel y las tormentosas efusiones de tonalidades, el sentido "Neo Zen" propuesto en el título de Dores subraya la soterrada búsqueda interior de un espacio de beatitud espiritual, y explora la nostalgia de una dimensión supera dora de los conflictos y angustias existenciales que jalonan el camino de la vida.
El talante de esa búsqueda gira en torno de la fuente secreta de las emociones y apela al temperamento del receptor;
es introspección y llamado, ardor y sosiego, ilusión e incertidumbre.
Un juego de contrarios, en suma, que activa la necesidad y la esperanza de una síntesis,
tal vez el arribo al mítico estado zen urdido en el oriente, esa incierta situación del espíritu codiciada por el budismo y expuesta a la tenaz erosión de la realidad.
Daniel Perez Crítico de arte


NEO-ZEN 2004.


NOTA
Action painting - expresionismo abstracto - pop art.
¿En qué estilo te identificas?
Tuve diferentes estilos. Hice comics, siempre trabajé en el expresionismo, tanto en la pintura como en el dibujo. Los trazos de las primeras épocas de las historietas también tuvieron un costado de pop. Voy haciendo una melange de diferentes estilos, por fragmentos voy usando action painting. No tengo un estilo en particular, aunque uno sea el predominante en cada período.

VIOLETA ROPA 2004.

¿Qué es el arte?
Es como la vida. La vida es arte. Todas las cosas bien hechas son arte.
¿Cualquiera puede hacer arte?
Si, pero no. Cualquiera sin formación académica puede hacerlo, pero no todos pueden porque necesitas tener el instinto, el impulso.
¿Entonces quiere decir que cualquiera es artista?
Se necesita el impulso de serlo, después de ahí quien puede definir qué es arte, quién es artista y quién no.

COSMOLOGY 2004.

¿Qué pensas del arte actual?
Hay mucha pantalla, mucho negocio de arte y en definitiva como en todas las cosas, poco artista. Y esos serán los que quedarán como siempre más allá de la vidriera de lo mediático, como dirían Pinti y mi amigo Ruben Codogñi quedan los artistas.


Serie: Fauna Urbana. www.lautarodores.com

 GLOBOLUDIZACION 1997.

Serie: Fauna Urbana.
Solo hay un eterno presente, el Eterno Ahora.
www.lautarodores.com
Las imágenes de Lautaro Dores remiten al submundo de la gran ciudad, 
donde los códigos de pertenencia delimitan personajes marginales.
En estos personajes, lo trágico de la condición humana deviene grotesco.
Esta parece haber sido la clave del artista para retratarlos.
De allí el recurso de la distorsión expresiva que acentúa sus "Mascaras".
Algún acento de luz anaranjado, bermellón o rosa,
parece destacar la desesperación por vivir que agita esos rostros,
la inútil salvaguardia contra el aburrimiento,
el miedo al vació, la soledad que acecha.
Rodolfo Martinez
 REY POP 1997



La obra de Lautaro es singular y muy especialmente con el eterno tema de la mujer. La presenta tal cual es y está en la sociedad con los recursos técnicos de la actualidad y sobre todo, desde su particular estro.
Irma Del Carmen Aguado
La obra de Lautaro Dores transmite un sentido intenso del espacio y del movimiento.
Las formas parecen ensamblarse unas dentro de otras para comunicar la idea de profundidad y permite al artista simplificar los contornos de sus objetos sin que el cuadro parezca plano.
Dores hace presión sobre la realidad, no quiere quedarse en la periferia, transfigura todo el espacio, el no cuenta, vive.
No reproduce, recrea. Libera completamente su temperamento, nos da una imagen i­ntima.
Sus cuadros no son decoración, belleza, orden, sino solo expresión.
En su paleta, variada, predominan los colores vibrantes. Su pincelada, con una carga matérica importante, nos brinda un ritmo no planeado,
es puro instinto.
Maria Mónica Abdala
Crí­tica.

ANHEDONIA 1997

LAUTARO ... ES UN LIDER DE LA NUEVA PINTURA EN ARGENTINA..POR EL RIESGO QUE TOMA EN SU EXPRESION PLASTICA Y .SU COMPROMISO CON LA REALIDAD.
EDMUND VALLADARES.


domingo, 9 de julio de 2017

9 DE JULIO día de la INDEPENDENCIA.


Arte Argentino www.lautarodores.com
9 DE JULIO día de la INDEPENDENCIA.
La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán por la cual, el martes 9 de julio de 1816, declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. La declaración fue realizada en la Casa de Tucumán ubicada en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde sesionaba la asamblea. Diez días más tarde, el mismo Congreso renunció también a toda otra dominación extranjera.

 Don José de San Martín

En 1815 era Gobernador de Mendoza. Su objetivo mayor era cruzar los Andes, liberar Chile y seguir por mar a Perú. Para eso necesitaba la Declaración de la Independencia de Argentina.