Mostrando entradas con la etiqueta Bar Oscar.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bar Oscar.. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2018

Centenario de la visita de Marcel Duchamp a la Argentina.


."El Bar Oscar" declarado sitio histórico.
Marcel Duchamp / Francisco Canaro.
François Abélanet autor de la obra junto a Lautaro Dores en un edificio donde vivió Duchamp hace 100 años.
En el departamento número 2 de Alsina 1743 vivió, durante nueve meses -entre 1918 y 1919- Marcel Duchamp. Ahora, otro artista francés, François Abélanet, está trepado a un trailer y, brocha en mano, pinta la medianera del edificio. De lejos, y por ahora, parece el iris de un ojo. Pero aún restan varios días de trabajo y colores. La obra que marcará a esta calle de Monserrat está inspirada en una de Duchamp, "Rotorelief". Abélanet dice que esta se llama simplemente "Homenaje a Marcel Duchamp". Y de eso se trata, de un homenaje por los cien años de la visita de Duchamp a la Argentina.
Centenario de la visita de Marcel Duchamp a la Argentina.
Adolfo Alsina 1745 - Monserrat - CABA.





"El Bar Oscar" declarado sitio histórico.
La enorme presencia del inconmensurable YACO reload!!
Marcel Duchamp / Francisco Canaro.




"El Bar Oscar" declarado sitio histórico.
Marcel Duchamp / Francisco Canaro.
Gracias PH Sergio Peralta / Bar Oscar.
Centenario de la visita de Marcel Duchamp a la Argentina, no te lo podes perder!
Arte Lautaro Dores Diseño Gráfico AO Alejandra Orellana Art Wear Lolo Benavídez
Adolfo Alsina 1745 - Monserrat - CABA.




Embajador de Francia / organizadores, autoridades.

"El Bar Oscar" declarado sitio histórico.
Marcel Duchamp / Francisco Canaro.
Gracias PH Sergio Peralta / Bar Oscar.
Centenario de la visita de Marcel Duchamp a la Argentina, no te lo podes perder!
Arte Lautaro Dores Diseño Gráfico AO Alejandra Orellana Art Wear Lolo Benavídez
Adolfo Alsina 1745 - Monserrat - CABA.



 "El Bar Oscar" declarado sitio histórico.
En las actividades nos honran con su presencia en
El Bar Oscar, "El Sexteto mayor y Nestor Fabiàn".
Marcel Duchamp / Francisco Canaro.
Centenario de la visita de Marcel Duchamp a la Argentina, no te lo podes perder!
Adolfo Alsina 1745 - Monserrat - CABA.














viernes, 14 de septiembre de 2018

"El Bar Oscar" sitio Marcel Duchamp - Francisco Canaro / Declarado sitio histórico. Intrevencion Lautaro Dores.


"El Bar Oscar" sitio Marcel Duchamp - Francisco Canaro / Declarado sitio histórico.
A. Alsina 1745 - Monserrat - CABA.






Una calle porteña en "obra de arte" para homenajear a Marcel Duchamp
El francés, fundador del arte conceptual, vivió en la Ciudad entre 1918-9. Restauraron su vieja casa y el martes harán un festival gratuito.
Fue una estancia corta pero intensa. Y, sobre todo, enigmática. El tiempo que el francés Marcel Duchamp (1887-1968) vivió en Buenos Aires -nueve meses entre 1918 y 1919- se transformó en uno más de los mitos de esta Ciudad. ¿Qué vino a hacer el artista francés? ¿Escapaba de las guerras? ¿Es verdad que en la Ciudad descubrió su pasión por el ajedrez? Las preguntas se ciernen sobre el paso de este creador revolucionario, “padre” del arte conceptual y otras tendencias del arte contemporáneo.
Se hizo una restauración del frente y del entorno del edificio en el que vivió, en Alsina 1743, en Monserrat. Y el martes, a partir de las 15.30, el lugar será sede de diversas actividades: desde un ajedrez gigante hasta un concierto, con entrada gratuita.
“Hay una mitología duchampiana en torno a su visita y su paso por Buenos Aires. Se dice que aquí descubrió la pasión por el ajedrez. Hay algunos libros que recogen su recorrido por Buenos Aires, las búsquedas culturales e incluso alguna frase de Duchamp, en la que asegura que vino a Buenos Aires sólo a jugar ajedrez. Sin embargo, todo en torno a su visita ha sido muy enigmático.






Antecedentes:

DIARIO DE LOS POETAS porta la ilustración de Lautaro Dores, los poetas : Alan Crispo, Neldo Delgado, Sergio Nahuel Gomez, María Eugenia Fernandez, Miguel Angel Ferreira, Gito Minore, Korina Mustoni, Lidia Pedroso, Estela Porta, Luisa Fernanda Prieto Frade, Mirta Roncarolo, Angela Liliana Siracusano, Quique Stoco, Maria Margarita Arecha, Joaquin Valerio ( Beatriz Valerio) Claudia Marcela Vasquez, Aldri Vegas y David Vileta, comentario de libros Rubén Sacchi, Teatro Eva Candendo. Lolo Benavídez.
ANTERIORES:
En el marco del evento se presentaron La obra Charly Garcia de Lautaro Dores, el Diario de los poetas de la Editorial Tres mas Uno, acompaño Lolo Benavídez.


















viernes, 13 de julio de 2018

HOY viernes 13 - Presentación DIARIO DE LOS POETAS Nro 119 en el Bar Oscar en Alsina 1745 CABA








HOY viernes 13 de julio a las 18 horas en el Bar Oscar en Alsina 1745 CABA, presentaremos el DIARIO DE LOS POETAS Nro 119 que incluye en la porta la ilustración de Lautaro Dores, los poetas : Alan Crispo, Neldo Delgado, Sergio Nahuel Gomez, María Eugenia Fernandez, Miguel Angel Ferreira, Gito Minore, Korina Mustoni, Lidia Pedroso, Estela Porta, Luisa Fernanda Prieto Frade, Mirta Roncarolo, Angela Liliana Siracusano, Quique Stoco, Maria Margarita Arecha, Joaquin Valerio ( Beatriz Valerio) Claudia Marcela Vasquez, Aldri Vegas y David Vileta, comentario de libros Rubén Sacchi, Teatro Eva Candendo. LOS ESPERAMOS AMIGOS DE LA POESIA



LOLO BENAVIDEZ PRESENTA SU "COLECCIÓN CRUCERO 2018" exclusivo en el Bar OSCAR.