domingo, 4 de octubre de 2020

"VIOLETA PARRA SE FUE A LOS CIELOS." Ciclo cine debate. Arte Lautaro Dores.

🎶 El 4 de octubre de 1917, en Chile, nació la cantante y compositora Violeta Parra.

🎤 Fue una artista multifacética, trabajó en circos, cantó en boliches populares, fue arpillerista, escultora y pintora. Considerada una referente cultural y social en Latinoamérica, sus canciones formaban parte de su activismo contra la opresión a su pueblo.

🎸 Entre sus letras más icónicas se encuentran “Gracias a la vida”- versionada por artistas de todo el mundo - y “Volver a los 17”.

🌐 Recordamos a una de las grandes exponente de la música folclórica chilena e ícono de una generación, en esta nota con testimonios de cantoras y artistas, a 103 años de su nacimiento ➡️ https://bit.ly/3jIoRGt.

#CulturaEnCasa


 

Violeta del Carmen Parra Sandoval (San Fabián de Alico​ o San Carlos,​ Región de Ñuble, Chile, 4 de octubre de 1917-La Reina, Santiago, 5 de febrero de ...
Causa de la muerte‎: ‎Suicidio
Instrumentos‎: ‎Guitarra‎, ‎charango‎, ‎percusión‎, ‎c...
Años activa‎: ‎1939-1967
Partido político‎: ‎Partido Comunista de Chile

Preguntas relacionadas

Resultados de Twitter

https://twitter.com/search/violeta+parra

violeta parra en Twitter

Foto de perfil de Museo Violeta Parra
Museo Violeta Parra
@museovparra

Contenido multimedia publicado por Museo Violeta Parra
¡Feliz cumpleaños, Violeta! Hoy, 4 de octubre, todas nuestras actividades virtuales están dedicadas a celebrar el natalicio de Violeta Parra, y así recordar el legado artístico y cutural que nos dejó esta gran artista.
Twitter · hace 4 horas
Foto de perfil de Nicolás Maduro
Nicolás Maduro
@NicolasMaduro

Contenido multimedia publicado por Nicolás Maduro
Hace 103 años nació un ícono de la identidad de los pueblos de la Patria Grande, Violeta Parra. Mujer revolucionaria que transformó los sentimientos más sublimes en poesía y arte por la justicia social. Recordamos su obra defendiendo su lucha a favor de las causas justas.
Twitter · hace 1 hora
Foto de perfil de Fundación SOL
Fundación SOL
@lafundacionsol

Contenido multimedia publicado por Fundación SOL
Un día como hoy en 1917 nace Violeta Parra. La recordamos con este fragmento de "La Carta", canción que hace referencia a la detención de su hermano Roberto, en una protesta que terminó con la Matanza de la población José María Caro en 1962
Twitter · hace 2 horas
Foto de perfil de UMCE
UMCE
@umcecl

En el día del natalicio de Violeta Parra, compartimos este audiolibro, realizado por la profesora Silvana Salvarani con apoyo de Ernesto Álvarez UMCE, profesional de la Biblioteca UMCE youtube.com/watch?&v=cz…
Twitter · hace 8 minutos
Foto de perfil de La Fuente
La Fuente
@fundalafuente

Contenido multimedia publicado por La Fuente
La poderosa y fundamental #VioletaParra 🌱💜🎶 “El día de tu cumpleaños y habría que embanderar desde Arica a Magallanes con banderas colorá’s. Que viva tu nacimiento, bello botón de rosal. Por la voluntad del cielo, ¡que vivas cien años más!” Ilustración: @hola.parra
Twitter · hace 12 minutos
Foto de perfil de VTV CANAL 8
VTV CANAL 8
@VTVcanal8

Contenido multimedia publicado por VTV CANAL 8
Violeta Parra transformó los sentimientos más sublimes en poesía y arte por justicia social #PorAmorAChávez www.vtv.gob.ve/violeta-…
Twitter · hace 25 minutos
Foto de perfil de Felipe Henríquez Ordenes
Felipe Henríquez Ordenes
@PipeHenriquezO

Contenido multimedia publicado por Felipe Henríquez Ordenes
"Dulce vecina de la verde selva Huésped eterno del abril florido Grande enemiga de la zarzamora, Violeta Parra". #103AñosVioletaParra
Twitter · hace 31 minutos
Foto de perfil de Daniela dadalu
Daniela dadalu
@dadalu_

O sea por que alguien como Horacio de Batuco no tiene atención en NINGÚN MEDIO AH? youtu.be/YXbF0WoGB0E ME EMPUTECE REALMENTE SU ENTENDIMIENTO DE #VioletaParra
Twitter · hace 31 minutos
Foto de perfil de IPN Cultura
IPN Cultura
@IPN_Cultura

Contenido multimedia publicado por IPN Cultura
#EfemériDDCultural 4 de octubre... Un día como hoy, nació en San Carlos (Chile), #VioletaPARRA (1917-1967). Cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada por muchos la folclorista más importante de Chile. www.ipn.mx/cultura/ #ElPoliEsCultura.
Twitter · hace 40 minutos
Foto de perfil de Balmaceda Arte Joven
Balmaceda Arte Joven
@balm_artejoven

Contenido multimedia publicado por Balmaceda Arte Joven
En el #DíaDeLaMúsicaChilena 🎶 te presentamos una edición especial de #LaPlayListEmergente con 30 canciones de proyectos musicales de jóvenes de diversos lugares del país🤘🎸. Escúchala aquí 👉▶️ bit.ly/LaPlaylistBAJ2 ¡Feliz día a todos quienes hacen música a nivel nacional!
Twitter · hace 1 hora
Foto de perfil de Municipalidad de Independencia
Municipalidad de Independencia
@Muni_Indep

Contenido multimedia publicado por Municipalidad de Independencia
Este domingo es el cumpleaños de #VioletaParra y el #DíaDeLaMusicaChilena. Un gran saludo a tod@s las y los músicos de nuestro país por su gran aporte a nuestra cultura 💛
Twitter · hace 1 hora
Foto de perfil de Centro GAM
Centro GAM
@centroGAM

Contenido multimedia publicado por Centro GAM
“Que el día de tu cumpleaños es cosa muy principal”. #VioletaParra 🎂 @museovparra #Violeta103 #FelizDomingo
Twitter · hace 1 hora
Foto de perfil de teleSUR TV
teleSUR TV
@teleSURtv

Contenido multimedia publicado por teleSUR TV
La folclorista chilena Violeta Parra ha sido de inspiración para artistas 🎶 A 103 años de su nacimiento, en #Chile🇨🇱 recuerdan su legado musical bit.ly/3d4q883👈🏾
Twitter · hace 1 hora
Foto de perfil de Eve Garcia
Eve Garcia
@eveyhugo96

Contenido multimedia publicado por Eve Garcia
Para olvidarme de ti voy a cultivar la tierra, en ella espero encontrar remedio para mis penas. Aquí plantaré el rosal de las espinas más gruesas, tendré lista la corona para cuando en mí te mueras. ~Violeta Parra~
Twitter · hace 2 horas
Foto de perfil de Cultura Nación
Cultura Nación
@CulturaNacionAR

Contenido multimedia publicado por Cultura Nación
🎶 El 4/10/1917 nació la cantante chilena Violeta Parra. Referente en Latinoamérica, sus canciones fueron parte del activismo contra la opresión a su pueblo. Entre sus letras más icónicas se encuentra “Gracias a la vida”. Así la recordamos ➡️ bit.ly/3jIoRGt.
Twitter · hace 2 horas
Foto de perfil de El Salto
El Salto
@ElSaltoDiario

Unas grabaciones de 1957 confirman la influencia de la cultura y cosmovisión mapuche en la obra de Violeta Parra, que hoy cumpliría 103 años. www.elsaltodiario.com/m…
Twitter · hace 2 horas

Ver en Twitter

Resultados de la Web

El 4 de octubre nace en San Carlos, Violeta del Carmen Parra Sandoval, hija de Clarisa Sandoval, campesina, y de Nicanor Parra, profesor de música. 1927.

Videos

4:59
Violeta Parra "Gracias a la vida"
"La Pichanga Música Chilena"
YouTube - 9 sept. 2011
1:48
"Meriana" - Violeta Parra
Museo Violeta Parra
YouTube - 9 ago. 2019
8:53
Obra ícono del arte chileno: Violeta Parra
Fundación Antenna
YouTube - 1 ago. 2020
0:39
EFEMÉRIDES - Violeta Parra
Ministerio de Cultura de...
YouTube - hace 4 horas
5:33
LA JARDINERA (VIOLETA PARRA) - ANAHI MARILUAN
Anahi Rayen Mariluan
YouTube - hace 3 horas
45:42
#VioletaEnCasa Esquinazo virtual por el cumpleaños de ...
Museo Violeta Parra
YouTube - hace 2 horas
2:09:45
Celebramos a Violeta Parra: Aniversario de natalicio y ...
Vinculacion con el Medio UTEM
YouTube - hace 1 día

Ver todos

Resultados de la Web

Violeta Parra (1917-1967) Violeta Parra constituye un referente de la música popular chilena para el mundo. Su veta artística se plasmó en numerosos matices: ...
Violeta Parra. (San Carlos, Chillán, 1917 - Santiago, 1967) Cantautora y folclorista chilena. Hija de Nicanor Parra y Clara Sandoval y hermana del poeta ...
CANCIONES ESCRITAS POR VIOLETA PARRA - Cancioneros.com, canción de autor, letras, discos y noticias de trovadores y cantautores.
18 jun. 2020 - Funeral de Violeta Parra en 1967. Apenas se conoció la noticia del suicidio de la folclorista, esta tuvo alguna cobertura en los diarios. Pero ...
5 feb. 2016 - Violeta Parra llevaba ya algún tiempo con la obsesión de irse de este mundo por voluntad propia. Así es que tomó un revólver de su propiedad, ...

No hay comentarios: