Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINO - .. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINO - .. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2017

Carlos Gardel


Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del "tango canción", fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial.
No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La hipótesis uruguayista sostiene que nació en Tacuarembó (Uruguay), un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La hipótesis francesista sostiene que nació en Toulouse (Francia) el 11 de diciembre de 1890. Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo.
La persona y la imagen de Gardel ha sido objeto de idolatría popular, especialmente en Argentina y Uruguay, colocándolo en un lugar de mito y símbolo cultural que aún mantiene su vigencia.
En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos patrimoniales.

sábado, 26 de noviembre de 2016

Artistas del SENADO 2016.


LA MUESTRA ARTISTAS DEL SENADO 2016
Culminó hoy la exposición artística del personal del Palacio legislativo
Por iniciativa de la Dirección General de Comunicación Institucional de la Cámara alta se realizó hoy la ceremonia de cierre de la 5º edición de la muestra “Artistas del Senado 2016”, que se llevó a cabo del 21 al 25 de noviembre en el salón de las Provincias del Congreso de la Nación.
...
En la apertura del acto, la directora general de Cultura del Senado, Liliana Barela destacó la alta participación de los empleados en esta iniciativa e instó a continuar realizando diversas actividades de índole cultural para fomentar la participación colectiva.
El evento contó además con un número musical a cargo de Francisco Penacino y Solange Bordé, quienes interpretaron diversas piezas de la música popular argentina.
En la edición 2016 participaron Adelaida González, de la Dirección General de Comunicación Institucional; Lautaro Dores, de la Dirección de Eventos; Jorge Perrone, de la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas; Mirta Baez y Fernanda Monserrat, de la Prosecretaría de Coordinación Operativa; María Mónica Abdala, de la Dirección General de Cultura; Mercedes Figuerero, del despacho del senador Juan Manuel Abal Medina; Adela Martínez, del Departamento de Previsión Social; Clarisa Balbi y Marina Fons, de la Dirección General de Taquígrafos; Mariana Rodríguez Saumell de Koch, del despacho de la senadora Silvia Giacoppo; Matias Cabral, de la Dirección General de Recursos Humanos; María Laura Palomeque, de la Comisión de Economías Regionales; Román Seiner y Olaya Ansola de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca; Fernando Figueredo, del despacho del senador Juan Carlos Romero; Patricia Moriano, del despacho del senador Julio Cobos; Silvia Mon del despacho de la senadora Silvia Elías de Pérez; Jacqueline Young, del despacho del senador Carlos Espinola; Silvia Martínez de la Dirección General de Comisiones; María Paula Márquez, del despacho de la senadora Marina Riofrio; Yuri Juan Dambitsch y Josefina Pérez Alisedo de la Dirección de Fortalecimiento Institucional.