jueves, 18 de agosto de 2016

Revista PELO


NUMEROSOS MUSICOS Y ARTISTAS
EN LA MUESTRA
Homenaje al Rock Nacional en la Legislatura Porteña ( Salón Dorado) : Revista PELO + muestra fotográfica, distinciones - Editorial 3+1 - presentación del Diario de los Poetas.
to oficial de la celebración y homenaje al Rock Nacional y a la Revista Pelo en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en oportunidad de la muestra “Así nació el rock nacional”. El evento se llevará a cabo en el Hall de Honor del Palacio Legislativo, Perú 160, primer piso. Fueron invitados numerosos artistas de todas las épocas. Entre otros músicos, han confirmado su presencia Emilio del Guercio, Rodolfo García, Willy Quiroga, Ricardo Soulé, León Gieco, Raúl Porchetto, Héctor Starc, Patricia Sosa, Gustavo Bazterrica, Bernardo Baraj, Jorge Durietz, Cristina Dall, Adrián Bar, Ronan Bar, Gady Pampillón, Isa Portugheis, Deborah Dixon, Rodolfo Haerle, Yabor, Christian Van Lacke, Eduardo Frezza, Roy Quiroga, Daniel Amiano, Bárbara Grabinsky, Marcelo Montesano, Pollo Mactas, Jul Hojman, Constanza Cofreces, Marianne Ríos… y sigue la lista. En la faceta de los escritores, artistas plásticos, periodistas y personalidades conectadas con la cultura asistirán entre otros: Antonio Las Heras, Juan Manuel Cibeira, Claudio Kleiman, Diego Boris, Celsa Mel Gowland, Pancho Muñoz, Rodolfo Edwards, Rubén Andon, Marcelo Fernández Bittar, Guillermo Cantón, Javier Cofreces, Lidia Vinciguerra, Leandro Donozo, Alejandro Pont Lezica, Daniel Osvaldo García Moreno, Wilmar Caballero, Elizabeth Ambiamonte, Daniel Carceglia, Norma Parolín, Gustavo Lutteral, Eugenio Angel Alonso, Mónica Delfino, Patricia Rizzo, Marina Olmi, Sergio Levinsky, Jenniffer Pisera, Daniel Sergio Lewi, Eduardo Monte Jopia, Walter Puyol, Ezequiel Ávalos, Mariano Nieva, Bucky Delacroix, Mario González, Sandra Rini, Pablo Hortal, entre muchos otros. Pero también han manifestado su voluntad de asistencia numerosos coleccionistas y seguidores de la publicación desde tiempos inmemoriales. Están todos invitados a este encuentro reencuentro, donde habrá imágenes, recuerdos, música y amigos, muchos amigos de la generación que forjó una cultura nueva para la Argentina.








Revista PELO en la Legislatura Porteña.

NUMEROSOS MUSICOS Y ARTISTAS
EN LA MUESTRA
Homenaje al Rock Nacional en la Legislatura Porteña ( Salón Dorado) : Revista PELO + muestra fotográfica, distinciones - Editorial 3+1 - presentación del Diario de los Poetas.
to oficial de la celebración y homenaje al Rock Nacional y a la Revista Pelo en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en oportunidad de la muestra “Así nació el rock nacional”. El evento se llevará a cabo en el Hall de Honor del Palacio Legislativo, Perú 160, primer piso. Fueron invitados numerosos artistas de todas las épocas. Entre otros músicos, han confirmado su presencia Emilio del Guercio, Rodolfo García, Willy Quiroga, Ricardo Soulé, León Gieco, Raúl Porchetto, Héctor Starc, Patricia Sosa, Gustavo Bazterrica, Bernardo Baraj, Jorge Durietz, Cristina Dall, Adrián Bar, Ronan Bar, Gady Pampillón, Isa Portugheis, Deborah Dixon, Rodolfo Haerle, Yabor, Christian Van Lacke, Eduardo Frezza, Roy Quiroga, Daniel Amiano, Bárbara Grabinsky, Marcelo Montesano, Pollo Mactas, Jul Hojman, Constanza Cofreces, Marianne Ríos… y sigue la lista. En la faceta de los escritores, artistas plásticos, periodistas y personalidades conectadas con la cultura asistirán entre otros: Antonio Las Heras, Juan Manuel Cibeira, Claudio Kleiman, Diego Boris, Celsa Mel Gowland, Pancho Muñoz, Rodolfo Edwards, Rubén Andon, Marcelo Fernández Bittar, Guillermo Cantón, Javier Cofreces, Lidia Vinciguerra, Leandro Donozo, Alejandro Pont Lezica, Daniel Osvaldo García Moreno, Wilmar Caballero, Elizabeth Ambiamonte, Daniel Carceglia, Norma Parolín, Gustavo Lutteral, Eugenio Angel Alonso, Mónica Delfino, Patricia Rizzo, Marina Olmi, Sergio Levinsky, Jenniffer Pisera, Daniel Sergio Lewi, Eduardo Monte Jopia, Walter Puyol, Ezequiel Ávalos, Mariano Nieva, Bucky Delacroix, Mario González, Sandra Rini, Pablo Hortal, entre muchos otros. Pero también han manifestado su voluntad de asistencia numerosos coleccionistas y seguidores de la publicación desde tiempos inmemoriales. Están todos invitados a este encuentro reencuentro, donde habrá imágenes, recuerdos, música y amigos, muchos amigos de la generación que forjó una cultura nueva para la Argentina.

COMPARTO UNO DE LOS MOMENTOS EMOTIVOS VIVIDOS HOY EN LA LEGISLATURA, EN EL HOMENAJE AL ROCK Y A LA REVISTA PELO DIRIGIDA POR EL GENIO DE DANIEL RIPOLL , GRACIAS POR INVITARNOS Y PODER FORMAR PARTE DE ESTE DÍA HISTÓRICO JUNTO A TANTAS FIGURAS EMBLEMÁTICAS

Homenaje al Rock Nacional en la Legislatura Porteña ( Salón Dorado) : Revista PELO + muestra fotográfica, distinciones - Editorial 3+1 - presentación del Diario de los Poetas.

Eduardo Monte Jopia
En la fiesta de la cuna del Rock estuvo el Diario de los Poetas Nro 104 de Agosto presente en la entrega y distinción a Daniel Ripoll y la revista Pelo en el Salon Dorado de la Legislatura Porteña el jueves 18 de agosto a las 18 horas Gracias por este momento






















domingo, 14 de agosto de 2016

BIOGRAFÍA wwwlautarodores.com


LAUTARO DORES www.lautarodores.com
Artista plástico
Nace en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cursa sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y se perfecciona en el “Instituto Universitario Nacional de Arte” (I.U.N.A.).
Se inicia en historieta plástica.
Realiza prácticas sobre muralismo y arte urbano junta al Maestro Marino Santa María y el grupo de discípulos del maestro Ricardo Carpani.
Participa en actividades de performances en forma individual y colectiva en diversos ámbitos públicos, privados, nacionales e internacionales, declaradas de Interés Cultural por distintas instituciones gubernamentales, algunas de ellas junto al maestro Gyula Kosice y grupos de arte acción del movimiento de recuperación de empresas en IMPA, Teatro Bauen, Chlaver recuperada.
Actividades plasticas, seminarios, organizaciones junto a los maestros Edmund Valladares, Antonio Pujia, Daniel Sempe, Marcelo Peliciere, Mirta Narosky, Nicolas Menza, Lili Esses, Arte del Mundo entre otros.
Miembro fundador del grupo de performance y arte video Tu-Pak.
Dirige las publicaciones independientes Tu-Pak y Revista CULO.
Desarrolla sus funciones en La Dirección de Eventos del Honorable Senado de la Nación, responsable del Departamento de Producción Integral y Logística de Eventos.








sábado, 30 de julio de 2016

La partida de Wenger


La Partida de Wenger - Novela
de María Mónica Abdala
Editor Eduardo Monte Jopia - Secretaria Natalia Segovia
Ilustrador Lautaro Dores - Diseño Alejandra Orellana
Comentarios y Corrección Lic. en Letras Mónica Rivero...
Librería Vive Leyendo Sarmiento y Callao



 




Arte y justicia - Exposición Colectiva Internacional





Arte y Justicia: Exposición Colectiva Internacional
Gualeguaychú (Argentina).
Esta es la sede N° 9 de “Exposiciones EnREDadas 2016”, un proyecto internacional de investigación artística dirigido por Ángeles Saura desde GICE-UAM (Grupo de Investigación para el Cambio Educativo para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid) y desarrollado en colaboración con InSEA, con el patrocinio de las distintas Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO. El coordinador en la ciudad de Gualeguaychú (Argentina) en 2016 es Raúl Albanece.
Muchas gracias Raúl Albanece y a todos los organizadores de EnREDadas 2016, un placer participar, un lujo, gracias por la invitación!



Roberto Arlt - Los siete locos.


Presentación el día viernes 12 de agosto en el C.C. La Imaginería a las 20 hs.
 
Los siete locos de Roberto Arlt. Segundo clásico de la colección Fundadores de Clara Beter ediciones.
Con ilustraciones exclusivas de nuestros mejores artistas plásticos: Isidoro Reta Ilustraciones, Lautaro Dores, Mariano D Angelo, Adrian Repun, Damian Scokin, Damian Paez, Juan Manuel Castro, Sofia Laffaye, Liliana Navarro Ibarra, Mario C. Carper, Juan Carlos Ciccolella y Sergio Sebastián Mallea.


Resultados de búsqueda

Resultados de la Web

Roberto Emilio Gofredo Arlt (Buenos Aires; 26 de abril de 1900 - Buenos Aires; 26 de julio de 1942), más conocido como Roberto Arlt, fue un novelista, ...
Nombre de nacimiento‎: ‎Roberto Emilio Gofredo ...
Causa de la muerte‎: ‎Infarto
Géneros‎: ‎novela‎, ‎cuento‎, teatro
Nacionalidad‎: ‎Argentina
Breve resumen de la biografía de Roberto Arlt, influyente escritor, periodista, inventor de las letras argentinas del siglo XX, autor «Los 7 locos».
La narrativa de Roberto Arlt (1900-1942) desde la primera mitad del siglo XX , instaura -como Borges- un paradigma literario que influirá en la narrativa ...
11 jun. 2020 - Roberto Godofredo Christophersen Arlt nació en Buenos Aires el 2 de abril de 1900. Era hijo de Karl Arlt y Ekatherine Iostraibitzer. Su infancia ...

Preguntas relacionadas

Resultados de la Web

Roberto Arlt. (Buenos Aires, 1900 - 1942) Escritor y periodista argentino, una de las figuras más singulares de la literatura rioplatense. Autodidacta, lector de ...
Roberto Emilio Gofredo Arlt, nacido -según su hija, Mirta Arlt- el 2 de abril de 1900, es uno de los primeros escritores en tomar lo urbano como semillero de ...
Hoy te recomendamos "En Crítica", dirigido por la directora argentina Luz Orlando Brennan, cuyo protagonista es nada menos que el autor Roberto Arlt.
26 jul. 2019 - En el año cero del siglo XX, el 26 de abril, Roberto Godofredo Christophersen Arlt apareció en este mundo raro. Tan raro que sus padres, al ...
Hijo de un inmigrante prusiano y una italiana, Roberto Godofredo Christophersen Arlt nació en Buenos Aires, en el barrio de Flores, el 2 de abril de 1900.