miércoles, 27 de septiembre de 2017

B.A.Rock declarado de interés cultural en la Legislatura.


B.A.Rock declarado de interés cultural en la Legislatura. 



Con el Diario de los Poetas de la 3+1 estuvimos presentes en el momento que fue declarado B.A.ROCK de interés cultural por la legislatura Porteña un abrazo fraterno a su fundador Daniel Ripoll FELICITACIONES.










Reportando
Lautaro Dores & Eduardo Eduardo Monte Jopia
BORGES & ALVAREZ (Dos tipos audaces).
PH Sergio Peralta.

sábado, 23 de septiembre de 2017

Solo hay un eterno presente, el Eterno Ahora. www.lautarodores.com




Las imágenes de Lautaro Dores remiten al submundo de la gran ciudad, 
donde los códigos de pertenencia delimitan personajes marginales.
En estos personajes, lo trágico de la condición humana deviene grotesco.
Esta parece haber sido la clave del artista para retratarlos.
De allí el recurso de la distorsión expresiva que acentúa sus "Mascaras".
Algún acento de luz anaranjado, bermellón o rosa, 
parece destacar la desesperación por vivir que agita esos rostros, 
la inútil salvaguardia contra el aburrimiento, 
el miedo al vació, la soledad que acecha.

Rodolfo Martinez

La obra de Lautaro es singular y muy especialmente con el eterno tema de la mujer. La presenta tal cual es y está en la sociedad con los recursos técnicos de la actualidad y sobre todo, desde su particular estro.

Irma Del Carmen Aguado 


La obra de Lautaro Dores transmite un sentido intenso del espacio y del movimiento. 
Las formas parecen ensamblarse unas dentro de otras para comunicar la idea de profundidad y permite al artista simplificar los contornos de sus objetos sin que el cuadro parezca plano.
Dores hace presión sobre la realidad, no quiere quedarse en la periferia, transfigura todo el espacio, el no cuenta, vive. 
No reproduce, recrea. Libera completamente su temperamento, nos da una imagen i­ntima. 
Sus cuadros no son decoración, belleza, orden, sino solo expresión.
En su paleta, variada, predominan los colores vibrantes. Su pincelada, con una carga matérica importante, nos brinda un ritmo no planeado, 
es puro instinto.

Maria Mónica Abdala
Crí­tica.



LAUTARO ... 
ES UN LIDER DE LA NUEVA PINTURA EN ARGENTINA..POR EL RIESGO QUE TOMA EN SU EXPRESION PLASTICA Y .SU COMPROMISO CON LA REALIDAD. 

EDMUND VALLADARES.



Mis obras (series) son como instantáneas de lo cotidiano; catalizadas por mi cristal personal, teñido de las paletas que ellas me despiertan.

Podría definirme como un cronista visual de mi época, pero a mano alzada, en una época en la que todo es la velocidad del registro fotográfico, la captura, la reproducción digital, el manoseo del diseños y la explosión en redes, es la elección de reflexionar sobre esa imagen (documento del momento) y elaborarlo conceptualmente dando tiempo y lugar al desarrollo y pulsión de lo emocional por sobre lo racional.


Asociación Personal Legislativo




Solo hay un eterno presente, el Eterno Ahora.
www.lautarodores.com

lunes, 11 de septiembre de 2017

Cafe Tortoni - Musa FEST - Lautaro Dores by Lolo Benavidez.

MUSA fest de Lolo Benavidez.


Lautaro by Lolo Benavídez
Producción con telas estampadas con la obra de Lautaro Dores.
Presentación oficial en el café Tortoni,septiembre.


Editorial 3+1 Eduardo Monte Jopia con el Diario de los Poetas 114 septiembre.
www.lolobenavidez.com.ar


Agradecimientos:

Locución Claudia Alvarez
Accesorios Buena Vibra.
Estudio Jurídico Dr.Daniel Pelaye
Fotógrafía: Sergio Peralta






• Café Tortoni - Sala Alfonsina Storni
Nuestro lanzamiento de temporada Primavera Verano 2018











Gracias PH Sergio Peralta

domingo, 3 de septiembre de 2017

MUSA fest de Lolo Benavídez Lautaro by Lolo Benavídez

 MUSA fest de Lolo Benavidez.

Lautaro by Lolo Benavídez
Producción con telas estampadas con la obra de Lautaro Dores.
Presentación oficial en el café Tortoni, el próximo 9 de septiembre a las 15 hs. ampliaremos,no te la pierdas.


Gracias PH Sergio Peralta
Editorial 3+1 Eduardo Monte Jopia con el Diario de los Poetas.
www.lolobenavidez.com.ar
• Sábado 9 de Setiembre
• 15 horas
• Café Tortoni - Sala Alfonsina Storni
Nuestro lanzamiento de temporada Primavera Verano 2018
Te esperamos!
www.lolobenavidez.com.ar
Agradecimientos:
Estudio Jurídico Dr.Daniel Pelaye
Fotógrafía: Sergio Peralta
#editorialTresMasUno #LautaroDores



Presentación del Diario de los Poetas 114 de septiembre en el marco del evento MUSA fest de Lolo Benavidez.


Presentación del Diario de los Poetas 114 de septiembre en el marco del evento MUSA fest de Lolo Benavidez.



Lautaro by Lolo Benavídez
Producción con telas estampadas con la obra de Lautaro Dores.
Presentación oficial en el café Tortoni, el próximo 9 de septiembre a las 15 hs. ampliaremos,no te la pierdas.
Gracias PH Sergio Peralta
Editorial 3+1 Eduardo Monte Jopia con el Diario de los Poetas.


• Sábado 9 de Setiembre
• 15 horas
• Café Tortoni - Sala Alfonsina Storni
Nuestro lanzamiento de temporada Primavera Verano 2018
Te esperamos!
www.lolobenavidez.com.ar



Agradecimientos:
Estudio Jurídico Dr.Daniel Pelaye 
Fotógrafía: Sergio Peralta
#editorialTresMasUno #LautaroDores


viernes, 25 de agosto de 2017

Serie MITOS ARGENTINOS www.lautarodores.com


LA PUCEADA DE PICHUCO 2016.


Las imágenes de Lautaro Dores remiten al submundo de la gran ciudad,
donde los códigos de pertenencia delimitan personajes marginales.
En estos personajes, lo trágico de la condición humana deviene grotesco.
Esta parece haber sido la clave del artista para retratarlos.
De allí el recurso de la distorsión expresiva que acentúa sus "Mascaras".
Algún acento de luz anaranjado, bermellón o rosa,
parece destacar la desesperación por vivir que agita esos rostros,
la inútil salvaguardia contra el aburrimiento,
el miedo al vació, la soledad que acecha.
Rodolfo Martinez


EL CAPITAN PILUSO & COQUITO

Serie MULTIUNIVERSO - www.lautarodores.com

 COSMIC 2004

Serie MULTIUNIVERSO
1x1 M. Técnicas mixtas.
www.lautarodores.com

ENCANTADOR 2004

 La sensualidad de la materia pictórica, el poder del color y el vértigo de la expresión irrumpen en la obra de 
Lautaro Dores para dar cuenta de la invisible tensión que media entre la razón plástica y los movimientos emocionales,entre la certidumbre de lo visto y la ambigüedad de lo sugerido, entre el contorno lineal que describe a un personaje sentado y las grandes machas de color dispersas sobre una atmósfera abierta e indeterminada.
Por debajo de las chorreaduras, los enérgicos barridos de pincel y las tormentosas efusiones de tonalidades, el sentido "Neo Zen" propuesto en el título de Dores subraya la soterrada búsqueda interior de un espacio de beatitud espiritual, y explora la nostalgia de una dimensión supera dora de los conflictos y angustias existenciales que jalonan el camino de la vida.
El talante de esa búsqueda gira en torno de la fuente secreta de las emociones y apela al temperamento del receptor;
es introspección y llamado, ardor y sosiego, ilusión e incertidumbre.
Un juego de contrarios, en suma, que activa la necesidad y la esperanza de una síntesis,
tal vez el arribo al mítico estado zen urdido en el oriente, esa incierta situación del espíritu codiciada por el budismo y expuesta a la tenaz erosión de la realidad.
Daniel Perez Crítico de arte


NEO-ZEN 2004.


NOTA
Action painting - expresionismo abstracto - pop art.
¿En qué estilo te identificas?
Tuve diferentes estilos. Hice comics, siempre trabajé en el expresionismo, tanto en la pintura como en el dibujo. Los trazos de las primeras épocas de las historietas también tuvieron un costado de pop. Voy haciendo una melange de diferentes estilos, por fragmentos voy usando action painting. No tengo un estilo en particular, aunque uno sea el predominante en cada período.

VIOLETA ROPA 2004.

¿Qué es el arte?
Es como la vida. La vida es arte. Todas las cosas bien hechas son arte.
¿Cualquiera puede hacer arte?
Si, pero no. Cualquiera sin formación académica puede hacerlo, pero no todos pueden porque necesitas tener el instinto, el impulso.
¿Entonces quiere decir que cualquiera es artista?
Se necesita el impulso de serlo, después de ahí quien puede definir qué es arte, quién es artista y quién no.

COSMOLOGY 2004.

¿Qué pensas del arte actual?
Hay mucha pantalla, mucho negocio de arte y en definitiva como en todas las cosas, poco artista. Y esos serán los que quedarán como siempre más allá de la vidriera de lo mediático, como dirían Pinti y mi amigo Ruben Codogñi quedan los artistas.