Mostrando entradas con la etiqueta Edmund Valladares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edmund Valladares. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2018

Museo Expresionista Valladares.



Te invitamos al lanzamiento de la primera producción audiovisual realizada en el Museo Expresionista Valladares.
26 de agosto 17:30 horas en Humberto Primo 313 -2º B. CABA.




Antecedentes:
MUSEO VALLADARES | FUNDACIÓN :
Museo expresionista Argentino VALLADARES.
En el acto de apertura y con una muestra inaugural junto al maestro Edmund Valladares, estuvieron presentes personalidades de la cultura.
El Museo Expresionista Edmund Valladares es un museo de arte moderno y contemporáneo cuyo eje central es el concepto expresionista.
Orgánicamente está conformado con las siguientes autoridades:
Museo Expresionista Valladares:
Director Artístico : Pablo Selemin
Asesor Cultural Horacio Bauer
Difusión Sarita Vigna
Coordinación: Pilar Herrero




Fundación para la Integración e Investigación del Arte Audiovisual:
Presidente: Natalio Saal
Vicepresidente: Mauricio Libster
Secretario: Pablo Selemin
Tesorero : Juan Carlos Tassitani
Vocales: Sara Matilde Vigna
Luis Alberto Fiscetti
Manuel Cáceres
Lautaro Dores
Edmund Antonio Valladares

sábado, 20 de febrero de 2016

Segun pasan los años

Lautaro Dores
Entre colores, murales y rock nacional
 
 
EL ARTISTA PLÁSTICO NOS ACERCA SU COLORIDA Y PROLÍFERA TRAYECTORIA PASEANDO POR DIVERSAS TÉCNICAS, ESTILOS Y COLORES CARACTERISTICOS.
 

 
Por @AleOre

Lautaro Dores comienza sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes "Manuel Belgrano" en 1996 y más tarde se perfecciona en el "Instituto Universitario Nacional de Arte" (I.U.N.A.), aunque se inicia mucho antes en la historieta plástica para tapas de discos, revistas y fanzines.

Luego realizar muralismo y arte urbano junta al Maestro Marino Santa María y el grupo de discípulos del maestro Ricardo Carpani.

Sus presentaciones más importantes fueron expuestas en La manzana de las luces, Centro Cultural Recoleta, Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, Congreso de la Nación, Centro Cultural Ricardo Rojas, Museo Itinerante de Arte Latinoamericano, Teatro Argentino, entre otras.

Realizó distintos trabajos y producciones con artistas como Gyula Kosice, Marino Santa María, Nicolás Menza, Edmund Valladares, Mirta Narosky, Antonio Pujía, Grupo Tu-Pak, Arte del Mundo, y muchos más.