Mostrando entradas con la etiqueta ARTE ARGENTINO - - LAUTARO DORES.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE ARGENTINO - - LAUTARO DORES.. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de julio de 2017

Ricardo Iorio - Efecto Metal - Lautaro Dores


Gracias Ricardo Iorio - Ricardo Elgroso - Efecto Metal.
Hoy en el show de Ricardo Iorio en Groove hicimos entrega con la revista Efecto Metal de la obra. — con Ricardo Iorio, IORIO, Ricardo Elgroso y Efecto Metal revista.




viernes, 30 de junio de 2017

C.C del SUR inauguración de la muestra de artes visuales ITINERANTE 2017.







Te invitamos a la inauguración de la muestra de artes visuales ITINERANTE 2017.
La misma tendrá lugar el próximo sábado 1° de julio a las 17 hs. en le Centro Cultural del Sur.
Caseros 1750 caba. 
Desde el 1° al 11 de julio.



Expositores
ALICIA PUGLIESE- Andrea Veigas- Rosana Goñi Mary Dany- MIRTA VALDES- MARTHA L. ALCOLEA-SILVIA MAT.- Beatriz Rodriguez- Beatriz Zalazar
Mercedes Puñed- ERSILIA MlARCIELLO- Glo Marino- Laura Cittadino- Josephine Maldonado.



Artistas Invitados:
Guillermina Victoria
Lautaro Dores 
Walter Aquino Lafuente




Curaduría Taller Galería Beatriz Papotto

www.lautarodores.com

domingo, 25 de junio de 2017

Mario de Andarde - Lealtad con uno mismo.



Lealtad con uno mismo.

Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora…

Me siento como aquel niño que ganó un paquete de dulces: los primeros los comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocos, comenzó a saborearlos profundamente.

Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.

Ya no tengo tiempo para soportar a personas absurdas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.

Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades.

No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados.

No tolero a manipuladores y oportunistas.

Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros.

Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos.
Mi tiempo es escaso como para discutir títulos.

Quiero la esencia, mi alma tiene prisa…

Sin muchos dulces en el paquete…

Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana.
Que sepa reír, de sus errores.
Que no se envanezca, con sus triunfos.
Que no se considere electa, antes de hora.
Que no huya, de sus responsabilidades.
Que defienda, la dignidad humana.
Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.

Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.

Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas…
Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñó a crecer con toques suaves en el alma.

Sí… tengo prisa… por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar.

Pretendo no desperdiciar parte alguna de los dulces que me quedan…
Estoy seguro que serán más exquisitos que los que hasta ahora he comido.

Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia.
Tenemos dos vidas y la segunda comienza cuando te das cuenta que sólo tienes una.

(Autor. Mario de Andarde)
ARTE  www.lautarodores.com


viernes, 28 de abril de 2017

Conexión Abierta - Nota en Noticias Día x Día con Claudia Ainchil.

 
https://www.youtube.com/watch?v=D9DFLoRRpw8

En el programa Noticias día x día con el artista plástico Lautaro Dores y el escritor /editor Gito Minore.

LAUTARO:
Con una mirada critica e irónica sobre lo grotesco y lo masivo, la obra de Lautaro Dores nos enfrenta con personajes que son parte de nosotros.
Lautaro comenzó sus estudios de arte en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano en el año 1996.
Se perfecciona mas tarde en el UNA (Ex I.U.N.A) aunque se inicio mucho antes en la historieta plástica para tapas de discos, revistas y fanzines, donde desarrollo un lenguaje figurativo fuertemente pictórico.
Luego de realizar muralismo y arte urbano junto al maestro Marino Santa María y al grupo de discípulos del maestro Ricardo Carpani, comenzó a exponer sus obras en espacios como, La manzana de las Luces, Centro Cultural Recoleta, El Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de UBA, El Congreso Nacional y el Centro Cultural Ricardo Rojas entre otros.
En esos contextos realizo distintos trabajos y producciones junto con artistas de la talla de Gyula Kosice, Nicolas Menza, Edmund Valladares, Mirta Narosky y Antonio Pujia, entre muchos mas. Así ha estado consolidando una obra que se sostiene en el poder del retrato y la critica.


lunes, 27 de febrero de 2017

La Urquicera de Julian David Marcolli.

 Arte de tapa: Lautaro Dores
www.lautarodores.com

La obra de un literato que ahonda en las distintas mitologías y nos invita a investigar las curiosas metáforas y símbolos que habitan los treinta poemas por momento herméticos.



LA URQUICERA una nueva realidad aleatoria.
Julián David Marcolli.
Editorial 3+1.
AO Diseño Gráfico

jueves, 2 de febrero de 2017

La Manzana de las luces - B.A Woman.


La obra de Lautaro es singular y muy especialmente con el eterno tema de la mujer. La presenta tal cual es y está en la sociedad con los recursos técnicos de la actualidad y sobre todo, desde su particular estro.

Irma Del Carmen Aguado 

domingo, 27 de noviembre de 2016

Lautaro Dores, Alicia en el PAIS



En el País de las Maravillas, yo, la flor, el globo, alicia, jardin primitivo...
-Me pregunto si he cambiado en la noche. Déjame pensar. ¿Era la misma persona cuando me levante esta mañana? Casi pienso que puedo recordar sentirme un poco diferente. Pero si no soy la misma persona, la siguiente pregunta es ¿quién soy en el mundo?
-Creo que si, que has perdido la cabeza. Pero te diré un secreto: las mejores personas lo están.
-Sí yo hiciera mi mundo todo sería un disparate. Porque todo sería lo que no es. Y entonces al revés, lo que es, no sería y lo que no podría ser si sería.
-Un autor no entiende necesariamente el significado de su propia historia mejor que los demás.
Alicia en el Pais.





La obra de Lautaro es singular y muy especialmente con el eterno tema de la mujer. La presenta tal cual es y está en la sociedad con los recursos técnicos de la actualidad y sobre todo, desde su particular estro.
Irma Del Carmen Aguado
La obra de Lautaro Dores transmite un sentido intenso del espacio y del movimiento. 
Las formas parecen ensamblarse unas dentro de otras para comunicar la idea de profundidad y permite al artista simplificar los contornos de sus objetos sin que el cuadro parezca plano.
Dores hace presión sobre la realidad, no quiere quedarse en la periferia, transfigura todo el espacio, el no cuenta, vive.
No reproduce, recrea. Libera completamente su temperamento, nos da una imagen i­ntima.
Sus cuadros no son decoración, belleza, orden, sino solo expresión.
En su paleta, variada, predominan los colores vibrantes. Su pincelada, con una carga matérica importante, nos brinda un ritmo no planeado,
es puro instinto.
Maria Mónica Abdala
Crí­tica.
LAUTARO ... ES UN LIDER DE LA NUEVA PINTURA EN ARGENTINA..POR EL RIESGO QUE TOMA EN SU EXPRESION PLASTICA Y .SU COMPROMISO CON LA REALIDAD.
EDMUND VALLADARES.
Mis obras (series) son como instantáneas de lo cotidiano; catalizadas por mi cristal personal, teñido de las paletas que ellas me despiertan.
Podría definirme como un cronista visual de mi época, pero a mano alzada, en una época en la que todo es la velocidad del registro fotográfico, la captura, la reproducción digital, el manoseo del diseños y la explosión en redes, es la elección de reflexionar sobre esa imagen (documento del momento) y elaborarlo conceptualmente dando tiempo y lugar al desarrollo y pulsión de lo emocional por sobre lo racional.











miércoles, 9 de marzo de 2016

Arte del Mundo muestra Dia Internacional de la Mujer en la Asociacion Argentina de Actores



Constanza Maral.

En el día Internacional de la Mujer
Un Homenaje a la Vida.
Exposición de Artes Plásticas...

Adolfo Alsina 1766 -Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Expositores

Myrtha Markels | Mirta Benavente | Lidia Yanquelevech
Griselda Ferreyra Natalio Galluzzio | Sara Diciero
Rina Johnson | Gerardo Valenzuela Guzmán | Amalia Michel
Lautaro Dores | Juan Orellana | Agustina Juliana Irizar | Julia Borjas
Claudia Costantini | Hilda Catz | Stella Redruello | Alejandra Orellana | Eduardo Monte Jopia y Jacqueline Klein Texier.

Curadora |
LicClaudia Sanzi
Montaje y Asesoramiento |
Elisa Silva de Peez
Dirección|
Jacqueline Klein Texier
Artistas integrantes de Arte del Mundo - Portal Creativo || www.artedelmundo.org.

En el marco de evento se presento el Diario de los Poetas Numero 100 de la Editorial 3+1.
Performance del Profesor Juan Orellana con BAILA RYNA y su Poncho de peces.
Ver más
 
 
— con Tatiana Pereira, Petia Outskouni, Elena Riccardi, Anais Mauran, Edezia Lohn, Alejandra Orellana, Stella Redruello, Jacqueline Klein Texier, Julia Borjas, Lidia Yanquelevech y Asociación Argentina de Actores - Prensa.