Mostrando entradas con la etiqueta lautaro Dores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lautaro Dores. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2014

Lola Mora por Lautaro Dores / A.O. Imagen y Producción.

 
 


Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández o Dolores Mora Vega, más conocida como Lola Mora (El Tala, provincia de Salta, Argentina, 17 de noviembre de 1866[2] – Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 7 de junio de 1936) fue una importante escultora argentina.

Trayectoria

Su lugar de nacimiento fue controvertido: tradicionalmente se consideraba que era originaria de la población de Trancas, provincia de Tucumán.
Su padre era Romualdo Alejandro Mora, tucumano llegado a la localidad de El Tala, Departamento La Candelaria (Provincia de Salta) en 1857, donde contrajo matrimonio el 16 de marzo de 1859 con Regina Vega, una estanciera salteña nacida en El Tala. Lola Mora (Dolores Candelaria Mora Vega) era la tercera hija de siete hermanos: tres varones y cuatro mujeres. En 1870, a sus 4 años de edad, su familia decidió instalarse en la ciudad de San Miguel del Tucumán.
En agosto de 1874, a los siete años de edad, comenzó sus estudios en el exclusivo Colegio Sarmiento, colegio laico de Tucumán, obteniendo excelentes calificaciones en casi todas las asignaturas.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Carlitos Balá - Carlos Mastrangelo y Lautaro Dores "Un Gestito de idea"


Carlitos Balá
Humorista
Disponible en
Carlos Salim Balaá, más conocido como Carlitos Balá, es un humorista y actor argentino. Es famoso por su dedicación al entretenimiento para niños, adolescentes y adultos. Wikipedia
Fecha de nacimiento13 de agosto de 1925 (edad 92 años), Buenos Aires

El Premio es instituido por la Asociación Argentina de Actores desde 1991

La entrega del Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, se llevó a cabo ayer pasadas las 18 hrs. en el Salón Azul del Congreso Nacional, con una colmada participación de actores de varias provincias del país.
Recibieron las medallas por los 50 años de afiliación al sindicato de actores grandes figuras como Arturo Puig, Graciela Dufau, Carlos Balá, Zulma Faiad, Enrique Liporace, Thelma Biral, Norman Brisky, Dorys del Valle, María Ibarreta, Julio Baccaro, Juana Hidalgo y José Luis Massa.
También recibieron sus medallas importantes nombres que han dejado su huella en la historia de la televisión, el cine y el teatro, como Gloria Leyland, Mabel Pesen, Marta Albanese, Susana Freyre, Ana María Cachito y Susana Beltrán, entre otros.
En esta oportunidad, recibieron el premio a la Trayectoria Honorable el director Santiago Doria, los actores Mario Labardén, Elena Petraglia, Jorge “Gino” Ochoa, Gabo Correa, Pasverde; las actrices que han realizado una carrera destacada en doblaje Dora Guzmán, Susana Román y Livia Fernán. Además, recibieron el galardón a la trayectoria, dos referentes del interior del país: Silvana Montemurri de Santa Fe y Raquel Velázquez de Misiones.
La Asociación Argentina de Actores entregó menciones especiales a las personas y organizaciones que aportan su trabajo para el fortalecimiento de la democracia y de la cultura nacional. Fueron distinguidos este año el periodista Víctor Hugo Morales, la revista La Garganta Poderosa, la Coalición por una Comunicación Democrática, el Equipo Argentino de Antropología Forense y el director teatral Alberto Ure.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos especiales a sindicatos de Brasil y de Colombia (SATED y CICA), que pertenecen a la Federación Internacional de Actores, filial Latinoamérica, que actualmente preside Luis Alí, secretario general del sindicato argentino.

Nota completa: http://grupotupak.wordpress.com/2013/11/06/se-entregaron-los-premios-podesta-2013/

martes, 8 de diciembre de 2009

El campo desconexo


Ante el cambio permanente de las cosas,

las experiencias místicas son

absolutamente comprobables,
toda la teología es perfectamente medible,
ante la inminencia de los dos estados se

celebra el desvanecimiento del yo,
para la máxima conexión del Yo.

martes, 14 de julio de 2009

MARINO SANTA MARÍA en la muestra MULTIUNIVERSO de Lautaro Dores.




MARINO SANTA MARÍA
TAMBIÉN INVITADO DE LA EXPO.
MULTIUNIVERSO de Lautaro Dores, junto a la artista plástica Yolanda Casas, la critica de arte Monica Abdala y la cantora Suna Rocha.

Marino Santa María sitio oficial. Arte público, intervenciones urbanas ...

www.marinosantamaria.com/

Sitio web del artista plástico argentino Marino Santa María. En este sitio puede ver su obras de arte público, sus intervenciones urbanas. Arte público en sudamérica, sudamericano. Calle Lanín. Pasaje. Fachadas intervenidas por el artista plástico argentino Marino Santa María.




Pasaje Lanín. Marino Santa María. Calle Lanín. Intervanción urbana ...

www.marinosantamaria.com/pasaje_lanin_calle_marino_santa_maria.htm

Intervenciones urbanas de Marino Santa María. Arte Público en la Ciudad de Buenos Aires. Calle Lanín Barracas, Buenos Aires. La Calle Lanín ha modificado el aspecto gris del espacio urbano transformándolo en una zona de alto contenido artístico, con la incorporación de una paleta de colores contrastantes y formas.




martes, 17 de marzo de 2009

martes, 16 de diciembre de 2008

viernes, 27 de junio de 2008

VeR, hAcEr, EXiStiR

Azul.

El Hechizo duro lo que dura un instante de hechizo, el de la mirada...
Ese instante que puede hacerte sentir , todo el poder de tu atracción, el infinito instante de una mirada, la infinitud de tu plenitud incomprendida, entendida hoy con la plenitud, del instante de esa mirada.