Mostrando entradas con la etiqueta ARTE ARGENTINO - LAUTARO DORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE ARGENTINO - LAUTARO DORES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Lautaro Dores Gráficas destacadas 14-15-16


Entre colores, murales y rock nacional
EL ARTISTA PLÁSTICO NOS ACERCA SU COLORIDA Y PROLÍFERA TRAYECTORIA PASEANDO POR DIVERSAS TÉCNICAS, ESTILOS  Y COLORES CARACTERISTICOS.

Por @AleOre

Lautaro Dores comienza sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” en 1996 y más tarde se perfecciona en el “Instituto Universitario Nacional de Arte” (I.U.N.A.), aunque se inicia mucho antes en la historieta plástica para tapas de discos, revistas y fanzines.

Luego realizar muralismo y arte urbano junta al Maestro Marino Santa María y el grupo de discípulos del maestro Ricardo Carpani.

Sus presentaciones más importantes fueron expuestas en La manzana de las luces, Centro Cultural Recoleta, Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, Congreso de la Nación, Centro Cultural Ricardo Rojas, Museo Itinerante de Arte Latinoamericano, Teatro Argentino, entre otras.

Realizó distintos trabajos y producciones con artistas como Gyula Kosice, Marino Santa María, Nicolás Menza, Edmund Valladares, Mirta Narosky, Antonio Pujía, Grupo Tu-Pak, Arte del Mundo, y muchos más.

Las series más destacadas son "Rock nacional", donde el artista retrata con su trazo característico expresionista y colorido a grandes figuras de nuestro rock nacional como Spinetta, Charly García, Fito Paéz, y otros. Otra serie de importancia es "Líderes Latinoamericanos": con el mismo estilo expresionista, logró retratar a los personajes latinoamericanos populares como el Che Guevara, Juan Domingo Perón, Evita, Salvador Allende, entre otros.  

Según el artista, Profesor y crítico Rodolfo Martínez, “las imágenes de Lautaro Dores remiten al submundo de la gran ciudad, donde los códigos de pertenencia delimitan personajes marginales.
En estos personajes, lo trágico de la condición humana deviene grotesco. Esta parece haber sido la clave del artista para retratarlos. De allí el recurso de la distorsión expresiva que acentúa sus “Mascaras". Algún acento de luz anaranjado, bermellón o rosa, parece destacar la desesperación por vivir que agita esos rostros, la inútil salvaguardia contra el aburrimiento, el miedo al vació, la soledad que acecha”.
- ¿Qué te inspira para hacer una pintura?
Básicamente, me inspira la sensualidad del trabajo con la materia, los modelos y técnicas son sólo excusas, lo que realmente me inspira es la pintura en sí misma.

- ¿En qué estilo te identificas?
Transité diferentes estilos. Hice comics, action painting, pop art, entre otros, pero  siempre trabajé en el expresionismo, tanto en la pintura como en el dibujo. Los trazos de las primeras épocas de las historietas también tuvieron un costado de pop y expresionismo. Voy haciendo una malange de diferentes estilos, por fragmentos voy usando action painting. No tengo un estilo en particular, aunque uno sea el predominante en cada período.

- ¿Qué es el arte?
Es como la vida. La vida es arte. Todas las cosas bien hechas son arte.



Pagina: www.lautarodores.com
Facebook: LAUTARO DORES ARTISTICO
Mail: lautarodores@yahoo.com.ar
Blog: espaciolautarodores.blogspot.com.ar













jueves, 15 de diciembre de 2016

Diario de los Poetas 108 ¿¿FINAL?? editorial 3+1





Te invitamos a la presentación del Diario de los Poetas Nro 108 - de la editorial 3+1.
La misma tendrá lugar el sábado 17 de diciembre a las 17 horas en:
Fundación FECIC.
Moreno 431 CABA.
Los esperamos a los amigos de las letras a no faltar.
ARTE Lautaro Dores www.lautarodores.com
 A.O. Diseño Gráfico.
Diseño Textil Lolo Benavídez
Con los artistas más destacados de la Ciudad de Buenos Aires, vamos a estar presentando Piedra, papel y tijera, otra vez en el mes, sí. Y de forma gratuita. Apta para todo el público. Dentro del marco de la despedida de la editorial 3+1. Gracias a Eduardo Monte Jopia y Lautaro Dores por brindarnos los teatros sin cobrarnos un mango y sin exigirnos una temática que no sea otra que la de hacer arte.



















viernes, 15 de mayo de 2015

Carlos Monzón - Serie Mitos Argentinos.

Revista CULO
LAUTARO DORES ARTISTICO
Carlos Monzón
Boxeador
Carlos Monzón fue un boxeador argentino que alcanzó el título de campeón mundial de la categoría mediano, entre los años 1970 y 1977. Se le considera uno de los mejores deportistas argentinos de la historia.
Fecha de nacimiento: 7 de agosto de 1942, San Javier
Fecha de la muerte: 8 de enero de 1995, Santa Rosa de Calchines
Estatura: 1,81 m.
Películas: La Mary
Fuente: Wikipedia.

viernes, 1 de mayo de 2015

Pintura en el vivo Senado de la Nacion, Senado TV - Tardes Federales.

Senado Tv Ar
TARDES FEDERALES 30.04.15.
Conducción: Florencia Corregido y Sofia Picca
Columnista: Cecilia Capella...
Producción: Paula Rojo
Actor invitado: Marcelo Mazzarello
Música: Polaroid
Artista: Lautaro Dores
PH: Oscar Barraza & Hugo Tavella.