martes, 25 de octubre de 2016

Islas Malvinas Argentinas

 APES invita
CONFERENCIA: Perú en Malvinas.
"Hermandad que trasciende el tiempo".
Disertara el Congresista de la República de Perú el Dr. Víctor Andrés García Belaunde.
En el marco del evento se presentara la obra del artista plástico Lautaro Dores SOBERANÍA DE DOS ALMAS.
No hay como volver ... de donde NUNCA NOS FUIMOS !!
Jueves 27 de octubre, 15 hs.
Honorable Senado de la Nación.
Salón de las provincias.
Hipo lito Yrigoyen 1849- primer piso.



miércoles, 21 de septiembre de 2016

Revista BRICK nota


Las imágenes de Lautaro Dores remiten al submundo de la gran ciudad,
donde los códigos de pertenencia delimitan personajes marginales.
En estos personajes, lo ...trágico de la condición humana deviene grotesco.
Esta parece haber sido la clave del artista para retratarlos.
De allí el recurso de la distorsión expresiva que acentúa sus "Mascaras".
Algún acento de luz anaranjado, bermellón o rosa,
parece destacar la desesperación por vivir que agita esos rostros,
la inútil salvaguardia contra el aburrimiento,
el miedo al vació, la soledad que acecha.

Rodolfo Martinez
La obra de Lautaro es singular y muy especialmente con el eterno tema de la mujer. La presenta tal cual es y está en la sociedad con los recursos técnicos de la actualidad y sobre todo, desde su particular estro.
Irma Del Carmen Aguado
La obra de Lautaro Dores transmite un sentido intenso del espacio y del movimiento.
Las formas parecen ensamblarse unas dentro de otras para comunicar la idea de profundidad y permite al artista simplificar los contornos de sus objetos sin que el cuadro parezca plano.
Dores hace presión sobre la realidad, no quiere quedarse en la periferia, transfigura todo el espacio, el no cuenta, vive.
No reproduce, recrea. Libera completamente su temperamento, nos da una imagen i­ntima.
Sus cuadros no son decoración, belleza, orden, sino solo expresión.
En su paleta, variada, predominan los colores vibrantes. Su pincelada, con una carga matérica importante, nos brinda un ritmo no planeado,
es puro instinto.
María Mónica Abdala
Crí­tica.
LAUTARO ... ES UN LIDER DE LA NUEVA PINTURA EN ARGENTINA..POR EL RIESGO QUE TOMA EN SU EXPRESION PLASTICA Y .SU COMPROMISO CON LA REALIDAD.
EDMUND VALLADARES.
Mis obras (series) son como instantáneas de lo cotidiano; catalizadas por mi cristal personal, teñido de las paletas que ellas me despiertan.
Podría definirme como un cronista visual de mi época, pero a mano alzada, en una época en la que todo es la velocidad del registro fotográfico, la captura, la reproducción digital, el manoseo del diseños y la explosión en redes, es la elección de reflexionar sobre esa imagen (documento del momento) y elaborarlo conceptualmente dando tiempo y lugar al desarrollo y pulsión de lo emocional por sobre lo racional.


viernes, 16 de septiembre de 2016

Cuatro poetas en el viento SUR - Editorial 3+1- presentacion en el Congreso Nacional, vie 16-09 18hs.


www.lautarodores.com
HOY viernes 16 de septiembre a las 18 en el H.S.N
Salón Arturo Illia Hipólito Yrigoyen 1849 CABA.
...
Te esperamos en la presentación de la Antología Poética 4 Poetas en el Viento Sur Irma Liliana Ayala, Elvira Duarte, Silvia Susana Fernandez y Graciela Noemí Ricava prologo de Eduardo Monte Jopia ilustración de tapa de Lautaro Dores, AO diseño.
Esperamos contar con su presencia amigo de la Poesía.
En la Fiestas Patria de Chile organizado por el Centro Chileno Bernardo Ohiggins.

Performance STYLE by Lolo Benavides.


Lautaro Dores ARTE:

martes, 30 de agosto de 2016

Centro Galicia - Muestra de artes visuales BICENTENARIO 2016


Muestra de artes visuales BICENTENARIO 2016 en el Centro Galicia.

 









Honorable Senado de la Nacion - distinciones “Evita Compañera”


Entrega de distinciones “Evita Compañera” de la Cámara Alta.
Esta distinción es entregada anualmente como un reconocimiento a las mujeres de cada una de las provincias argentinas
por sus antecedentes, labor, gestión en obras de bien o tareas comunitarias.
...
En el marco de la cuarta edición de esta distincion se presento la obra EVITA COMPAÑERA del artista plastico Lautaro Dores, obra que la agrupacion Evita Compañera perteneciente a APL entrego para la banca de la mujer de la Honorable Camara de Senadores de la Nacion.
Gacias Oscar Barraza
HSN eventos - prensa - imagen - television - fotografia - seguridad - mantenimiento -intendencia amigos en gral.
Sres Senadores y Autoridades de la Camara.
31 de agosto 2016.
Salón Azul H.Senado de la Nación.









domingo, 28 de agosto de 2016

Tortoni Bar Notable el 25 de agosto - Presentación La partida de Wenger de María Mónica Abdala.

 
Presentación La partida de Wenger de María Mónica Abdala.
Tortoni Bar Notable el 25 de agosto.
El Diario de los Poetas numero 104 de la Edito de María Mónica Abdala, narra la historia de un joven músico argentino de origen polaco-judío que decide emigrar a sus veinticuatro años para dedicar su vida al arte. Anécdotas de su infancia, adolescencia y juventud dan como resultado un recorrido inteligente y sensible de la cultura de Buenos Aires entre 1940 y 1958, fecha de su parti...da. Sus experiencias invitan a recordar pintores, cantantes, actores y poetas de la época a quienes tuvieron la oportunidad de conocerlos y estimula a investigar a los más jóvenes interesados en el arte de las mencionadas décadas.
En la contratapa la Lic. en Letras y escritora Mónica Rivero.
Artista invitados: Graciela Barrios (tangos). Medievala de Julián David Marcolli.
Ana Salvi (poeta).
Miriam Bonfanti (Escritora).rial 3+1.
Editor Eduardo Monte Jopia
Arte Lautaro Dores
Diseño grafico AO - Lolo Benavídez
La partida de Wenger, novela
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 























jueves, 18 de agosto de 2016

Revista PELO


NUMEROSOS MUSICOS Y ARTISTAS
EN LA MUESTRA
Homenaje al Rock Nacional en la Legislatura Porteña ( Salón Dorado) : Revista PELO + muestra fotográfica, distinciones - Editorial 3+1 - presentación del Diario de los Poetas.
to oficial de la celebración y homenaje al Rock Nacional y a la Revista Pelo en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en oportunidad de la muestra “Así nació el rock nacional”. El evento se llevará a cabo en el Hall de Honor del Palacio Legislativo, Perú 160, primer piso. Fueron invitados numerosos artistas de todas las épocas. Entre otros músicos, han confirmado su presencia Emilio del Guercio, Rodolfo García, Willy Quiroga, Ricardo Soulé, León Gieco, Raúl Porchetto, Héctor Starc, Patricia Sosa, Gustavo Bazterrica, Bernardo Baraj, Jorge Durietz, Cristina Dall, Adrián Bar, Ronan Bar, Gady Pampillón, Isa Portugheis, Deborah Dixon, Rodolfo Haerle, Yabor, Christian Van Lacke, Eduardo Frezza, Roy Quiroga, Daniel Amiano, Bárbara Grabinsky, Marcelo Montesano, Pollo Mactas, Jul Hojman, Constanza Cofreces, Marianne Ríos… y sigue la lista. En la faceta de los escritores, artistas plásticos, periodistas y personalidades conectadas con la cultura asistirán entre otros: Antonio Las Heras, Juan Manuel Cibeira, Claudio Kleiman, Diego Boris, Celsa Mel Gowland, Pancho Muñoz, Rodolfo Edwards, Rubén Andon, Marcelo Fernández Bittar, Guillermo Cantón, Javier Cofreces, Lidia Vinciguerra, Leandro Donozo, Alejandro Pont Lezica, Daniel Osvaldo García Moreno, Wilmar Caballero, Elizabeth Ambiamonte, Daniel Carceglia, Norma Parolín, Gustavo Lutteral, Eugenio Angel Alonso, Mónica Delfino, Patricia Rizzo, Marina Olmi, Sergio Levinsky, Jenniffer Pisera, Daniel Sergio Lewi, Eduardo Monte Jopia, Walter Puyol, Ezequiel Ávalos, Mariano Nieva, Bucky Delacroix, Mario González, Sandra Rini, Pablo Hortal, entre muchos otros. Pero también han manifestado su voluntad de asistencia numerosos coleccionistas y seguidores de la publicación desde tiempos inmemoriales. Están todos invitados a este encuentro reencuentro, donde habrá imágenes, recuerdos, música y amigos, muchos amigos de la generación que forjó una cultura nueva para la Argentina.








Revista PELO en la Legislatura Porteña.

NUMEROSOS MUSICOS Y ARTISTAS
EN LA MUESTRA
Homenaje al Rock Nacional en la Legislatura Porteña ( Salón Dorado) : Revista PELO + muestra fotográfica, distinciones - Editorial 3+1 - presentación del Diario de los Poetas.
to oficial de la celebración y homenaje al Rock Nacional y a la Revista Pelo en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en oportunidad de la muestra “Así nació el rock nacional”. El evento se llevará a cabo en el Hall de Honor del Palacio Legislativo, Perú 160, primer piso. Fueron invitados numerosos artistas de todas las épocas. Entre otros músicos, han confirmado su presencia Emilio del Guercio, Rodolfo García, Willy Quiroga, Ricardo Soulé, León Gieco, Raúl Porchetto, Héctor Starc, Patricia Sosa, Gustavo Bazterrica, Bernardo Baraj, Jorge Durietz, Cristina Dall, Adrián Bar, Ronan Bar, Gady Pampillón, Isa Portugheis, Deborah Dixon, Rodolfo Haerle, Yabor, Christian Van Lacke, Eduardo Frezza, Roy Quiroga, Daniel Amiano, Bárbara Grabinsky, Marcelo Montesano, Pollo Mactas, Jul Hojman, Constanza Cofreces, Marianne Ríos… y sigue la lista. En la faceta de los escritores, artistas plásticos, periodistas y personalidades conectadas con la cultura asistirán entre otros: Antonio Las Heras, Juan Manuel Cibeira, Claudio Kleiman, Diego Boris, Celsa Mel Gowland, Pancho Muñoz, Rodolfo Edwards, Rubén Andon, Marcelo Fernández Bittar, Guillermo Cantón, Javier Cofreces, Lidia Vinciguerra, Leandro Donozo, Alejandro Pont Lezica, Daniel Osvaldo García Moreno, Wilmar Caballero, Elizabeth Ambiamonte, Daniel Carceglia, Norma Parolín, Gustavo Lutteral, Eugenio Angel Alonso, Mónica Delfino, Patricia Rizzo, Marina Olmi, Sergio Levinsky, Jenniffer Pisera, Daniel Sergio Lewi, Eduardo Monte Jopia, Walter Puyol, Ezequiel Ávalos, Mariano Nieva, Bucky Delacroix, Mario González, Sandra Rini, Pablo Hortal, entre muchos otros. Pero también han manifestado su voluntad de asistencia numerosos coleccionistas y seguidores de la publicación desde tiempos inmemoriales. Están todos invitados a este encuentro reencuentro, donde habrá imágenes, recuerdos, música y amigos, muchos amigos de la generación que forjó una cultura nueva para la Argentina.

COMPARTO UNO DE LOS MOMENTOS EMOTIVOS VIVIDOS HOY EN LA LEGISLATURA, EN EL HOMENAJE AL ROCK Y A LA REVISTA PELO DIRIGIDA POR EL GENIO DE DANIEL RIPOLL , GRACIAS POR INVITARNOS Y PODER FORMAR PARTE DE ESTE DÍA HISTÓRICO JUNTO A TANTAS FIGURAS EMBLEMÁTICAS

Homenaje al Rock Nacional en la Legislatura Porteña ( Salón Dorado) : Revista PELO + muestra fotográfica, distinciones - Editorial 3+1 - presentación del Diario de los Poetas.

Eduardo Monte Jopia
En la fiesta de la cuna del Rock estuvo el Diario de los Poetas Nro 104 de Agosto presente en la entrega y distinción a Daniel Ripoll y la revista Pelo en el Salon Dorado de la Legislatura Porteña el jueves 18 de agosto a las 18 horas Gracias por este momento