Lautaro Dores Arte Argentino

Artistico

miércoles, 24 de julio de 2024

ÁLVAREZ Y BORGES " Domadores de Leones". Este jueves a las 17 horas por #APL Radio Web "Soberana" Invitado especial Dario Zilbersztein Te contamos todo sobre BAI 2024 con curaduria de Oriola Viviana Escucharemos a Palo Pandolfo. Producción General Lautaro Dores - Arte Argentino / Eduardo Monte Jopia En los controles el Pulpo Juan Ojeda Diseño / community AO Alejandra Orellana








ÁLVAREZ Y BORGES "
Domadores de Leones".
Este jueves a las 17 horas por
#APL Radio Web "Soberana"
Invitado especial Dario Zilbersztein
Te contamos todo sobre BAI 2024 con curaduria de Oriola Viviana
Escucharemos a Palo Pandolfo.
Producción General
Lautaro Dores - Arte Argentino / Eduardo Monte Jopia En los controles el Pulpo Juan Ojeda Diseño / community AO Alejandra Orellana









 

Publicado por Lautaro Dores Arte Argentino en 15:06 No hay comentarios:

Te invitamos a la inauguración de la Muestra Abriendo Caminos en el Arte - La esencia y presencia de las formas. La misma tendrá lugar el próximo sábado 27 de julio a las 19 horas en el Hotel Cénturia - Suipacha 30 CABA.








Te invitamos a la inauguración de la Muestra Abriendo Caminos en el Arte - La esencia y presencia de las formas.
La misma tendrá lugar el próximo sábado 27 de julio a las 19 horas en el Hotel Cénturia - Suipacha 30 CABA.





 

Publicado por Lautaro Dores Arte Argentino en 15:02 No hay comentarios:

lunes, 22 de julio de 2024

Palo Pandolfo, la poesía hecha rock: el artista al que conocíamos todos sin necesidad de hacerse masivo. por HERNÁN FIRPO / En una de las última entrevistas que le hicieron, Palo Pandolfo dijo: "El mejor músico es el que se convierte en mejor persona a través de la música". Alvarez & Borges Lautaro Dores - Arte Argentino jopia APL Radio Web "Soberana"


Palo Pandolfo, la poesía hecha rock: el artista al que conocíamos todos sin necesidad de hacerse masivo.
por HERNÁN FIRPO
Hace tres años moría el líder de Don Cornelio y la Zona y Los visitantes, autor de canciones imbatibles como "Ella vendrá" y "Playas oscuras".
Hizo tango, trash, folclore y fue un trovador siempre encendido.
El dolor de la muerte imprevista es el peor dolor de todos. Con Palo Pandolfo nos pasó eso. Lo inesperado. Una cagada total. Desde donde quiera que esté, él debe sentir lo mismo. Y debe decir: qué innecesario, yo, un volcán en erupción, un tipo rotundo y de energía balcánica que agarraba la guitarra como si fuera un hacha. Yo, que te miraba a los ojos como si de verdad me hubiera bebido la luz de todos los colores cantando. ¡Qué empeño la muerte!
¿Para que se murió? ¿Para que la revista Rolling Stone tenga una tapa? ¿Para dejar un disco póstumo que no se puede escuchar de lo triste que es? ¿Se murió para ser reivindicado como el último cantautor? ¿Para que entendamos que con él murió todo el espíritu under?
Tres años pasaron. En el ultimo Bafici se estrenó un documental que homenajea a Don Cornelio y la Zona, su primera banda. La sala de cine estaba repleta. Todos las funciones igual. En las imágenes de archivo grabadas se puede ver a un líder acostumbrado al segundo plano. En los ensayos, fumando por detrás, sonriendo, escuchando.
Lo músicos de Don Cornelio estaban en la sala. Gente hermosa que se mezclaba entre la multitud. Muy pocos sabían sus nombres, casi nadie los reconocía. Daba una mezcla de ternura y desazón entender que el tiempo los puso en un lugar de olvido, haciéndonos saber que esa era la banda de Palo, y que Palo, como Cerati con Soda Stereo, fueron solistas generosos, tímidos, que tardaron en explicarnos su individualidad.
Hizo de todo. Esencialmente fue un cantante pop que supo atentar contra sus propios hits, a los que era capaz de deformar hasta la caricatura.
Hizo trash, folclore, tango, reggae. Fue solista, trovador, Su función en la música era dinamitar y dar de nuevo. Se lo etiquetaba de "ecléctica". Escucharlo equivalía a comprender que su libertad creativa no se negociaba. Vivió de la música siempre, pero nunca la entendió como un trabajo, sino como un antojo. "Quiero ser punk y me sale esto”, nos dijo sobre Maderita, disco de Los Visitantes -otra de sus bandas- que puso al público al rockero delante de un orgullo criollo.
La vanguardia y el artista de culto
Don Cornelio fue la banda under que alguna vez relegó a Soda Stereo a un segundo lugar en un ranking. Para Palo, ser artista de culto y de vanguardia era lo mismo. Dos categorías que por alguna razón lo encontraban solo.
Palo Pandolfo -que algún dios lo tenga en la gloria- tenía una inusual facilidad para el estribillo, un don al que, curiosamente, se resistía pasivamente desde los tiempos de Ella vendrá (1987) y que volvió a desempolvar en Trasformación, un álbum de rock bailable.
La placa roja de Crónica da la noticia de la muerte de Palo Pandolfo. Días de pandemia. Eduardo Slusarczuk, periodista y ex editor de este diario, quería creer que una fake news. ¿A quién se le iba a ocurrir una fake con Palo Pandolfo? Ellos habían sido compañeros del secundario. Negar lo espantoso es un mecanismo de defensa.
Cuando se confirmó, fuimos hasta la calle donde había ocurrido todo y en la puerta de un Banco Francés, a las pocas horas, se había montado un altar lleno de leyendas amorosas y francas mezcladas con stickers. “Eterno Palo, gracias”. “Las personas se miden por el tamaño de su corazón”. “Estarás a donde salga el sol”.
Después, hasta el gobierno de la Ciudad mandó hacer una placa.
Te sigo desde Cemento
Reconstruimos los hechos como pudimos. Cuentan que iba caminando y se desplomó. Un portero de la cuadra dijo que cayó justo en la puerta del banco. Ninguno de los testigos consultados conocía a Palo Pandolfo. No les sonaba. Eso fue lo que siempre nos atrajo: saber que lo seguías desde Cemento, pero nunca iba a pasar a ninguna dimensión de masas.
Tampoco fue fácil Pandolfo. En los ochentas y noventas alcanzó un grado popularidad y conjuro que hasta resultó imposible para géneros picantes como el punk o el heavy metal. Patria o muerte (el grunge antes del grunge), sin la necesidad de mencionar la palabra "noche" y con cara de hit radial, todavía hoy es un disco maldito que muestra niveles de oscuridad irritantes.
Fue un jueves 22 de julio en la avenida Diaz Vélez. “Adiós Palo. Relajá”, posteó Mario Pergolini. “No puedo creerlo, es muy triste, se fue uno de los Guerreros Héroe mío desde que escuchábamos el primer disco de Don Cornelio”, dijo otro intenso, Fernando Ruiz Diaz, cantante de Catupecu Machu.
“Muerte súbita”, fue el parte médico. Al año de su muerte salió un libro del periodista Santiago Segura: Pozo guerrillero irascible, Don Cornelio y la Zona, una biografía de los 80 (Editorial Vademecum). Su investigación, sus 440 páginas, merecen sacarse el sombrero y se convierten en una reconstrucción indispensable para conocer detalles que son como melodías dentro de otras melodías.
“Eran las 14.25, y de nada sirvieron los intentos de reanimación que le practicó el personal médico que llegó a bordo de la ambulancia del SAME con base en el Hospital Durand, a tan sólo 150 metros del lugar”.
En una de las última entrevistas que le hicieron, Palo Pandolfo dijo: "El mejor músico es el que se convierte en mejor persona a través de la música".
Alvarez & Borges Lautaro Dores - Arte Argentino jopia
APL Radio Web "Soberana"
















 

Publicado por Lautaro Dores Arte Argentino en 10:46 No hay comentarios:

domingo, 21 de julio de 2024

Alejandro Medina PH Eugenio Angel Alonso ALEJANDRO MEDINA ES NUEVA PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CIUDAD El Cuerpo Legislativo destacó la trayectoria del ex bajista de Manal, Aeroblus, Pappo’s Blues y Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll.Álvarez y Borges Lautaro Dores - Arte Argentino y Eduardo Monte Jopia para APL soberana Radio.



Alejandro Medina
PH Eugenio Angel Alonso
ALEJANDRO MEDINA ES NUEVA PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CIUDAD
El Cuerpo Legislativo destacó la trayectoria del ex bajista de Manal, Aeroblus, Pappo’s Blues y Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll.
La Legislatura de la Ciudad, a través de sus diputados, declararon como Personalidad Destacada en el ámbito de la cultura al bajista y músico, Alejandro Medina. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón San Martín y estuvo encabezada por la legisladora y autora del proyecto, Claudia Neira. Y quien estuvo acompañada por el homenajeado y su esposa, Lola Medina.
“Es un privilegio poder homenajear a uno de los próceres y de las leyendas vivas del rock nacional”, destacó Neira en el comienzo de las alocuciones. Luego puntualizó en la influencia de Manal -ex banda de Medina-: “En ese primer Manal hay mucho de la nostalgia tanguera de la Ciudad de Buenos Aires”. Y concluyó en la importancia de darle reconocimiento a la cultura que hay en nuestro país. Finalmente Medina agradeció el acompañamiento de los presentes, previo a realizar un número musical.
Alejandro Medina es un reconocido bajista, compositor y cantante argentino. Nacido en el barrio de Almagro, a sus diez años comenzó a tocar la trompeta y a sus catorce años realizó el cambio por su bajo. A su vez, desempeñó un papel fundamental en el desarrollo y consolidación del rock y el blues en Argentina. En ese sentido, a sus dieciocho años y junto a Claudio Gabis y Javier Martínez, fundaron la emblemática banda Manal, el primer grupo de blues en español; que constituye uno de los grupos fundacionales del rock argentino, en conjunto con Almendra y Los Gatos. Y uno de los primeros en componer el género de blues y rock en castellano.
Tras la disolución de Manal en 1971, Medina continuó su carrera musical integrando la banda de Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll junto con Billy Bond, Jorge Pinchevesky y Pappo, entre otros. La banda participó en festivales destacados como B.A. Rock. y grabando álbumes que se convirtieron en referentes del género. Su incursión en proyectos solistas y colaboraciones con otros músicos importantes, como Sui Generis y Raúl Porchetto, también dejaron su marca en la escena musical argentina de los años 70.
En 1977 formó la banda llamada Aeroblus junto con Pappo y Rolando Castello Junior, con quienes grabaron un álbum con el mismo nombre de la banda; y que constituye hasta el día de hoy una referencia del comienzo del rock pesado y el hard rock en Argentina. Con una trayectoria que abarca más de seis décadas, Alejandro Medina ha demostrado una dedicación con la música, continuando su labor musical a través de su proyecto actual, Medinight Band.
Alejandro Medina contribuyó significativamente al enriquecimiento musical argentino. Sus aportes tanto en la composición como sus realizaciones instrumentales fueron y son fundamentales para la evolución del rock y el blues en español.
Álvarez y Borges Lautaro Dores - Arte Argentino y Eduardo Monte Jopia























 

Publicado por Lautaro Dores Arte Argentino en 19:16 No hay comentarios:

Litto Nebbia Página Oficial LITTO cumple 76 años: su infancia bohemia en Rosario y sus primeros pasos antes de consagrarse como una leyenda del rock nacional ARTE Lautaro Dores - Arte Argentino El cantante cumple hoy un año más de vida y ya suma más de 60 dedicados a su oficio. De la pensión en Santa Fe, al desembarco en Buenos Aires y la perseverancia que lo hizo triunfar con Los Gatos Salvajes y refundar la música popular. Por Sebastián Volterri


Litto Nebbia Página Oficial LITTO cumple 76 años: su infancia bohemia en Rosario y sus primeros pasos antes de consagrarse como una leyenda del rock nacional
ARTE Lautaro Dores - Arte Argentino
El cantante cumple hoy un año más de vida y ya suma más de 60 dedicados a su oficio. De la pensión en Santa Fe, al desembarco en Buenos Aires y la perseverancia que lo hizo triunfar con Los Gatos Salvajes y refundar la música popular.
Por
Sebastián Volterri
“Tenés que estudiar, tenés que componer música, tenés que hacer cosas originales, no tenés que copiar a nadie”. Las palabras de sus padres resuenan en la cabeza de un joven Litto Nebbia quien, desde que tiene uso de razón, encontró en la música su lugar de pertenencia. Con el paso del tiempo, constituido en uno de los artistas más importantes del cancionero popular argentino, mantuvo la gratitud por el apoyo y el consejo que recibió en aquellos primeros años, cuando nunca estuvo en discusión su oficio, sino el placer de inclinarse por el arte.
Félix Francisco Nebbia Corbacho nació el 21 de julio de 1948 en la ciudad de Rosario. Hijo de padres bohemios, creció rodeado de arte y música. Su madre, Martha Denis, era poetisa y pianista; su padre, cuyo nombre artístico fue Félix Ocampo, introdujo el bolero la Argentina.
Así lo contó Nebbia en charla con Felipe Pigna: “Fue el primer cantor melódico que hubo acá. Me refiero a una época donde él estrenaba estas canciones, muchas de ellas mexicanas, boleros que hoy en día ha remontado de nuevo Luis Miguel y que son clásicos famosos en todo el mundo. Muchas de esas canciones las estrenó mi padre en Argentina”.
Su madre, concertista de piano, no solo se destacó en la música clásica sino también en la música popular, lo que la llevó a aprender guitarra. En un hecho significativo de su juventud, a los 19 años formó parte de la primera orquesta de tango exclusivamente femenina. Esta agrupación, denominada Orquesta Típica de Señoritas Los Colonos, estaba compuesta por 14 mujeres que se presentaban en un bar de Sunchales, provincia de Santa Fe. “Te diría que había un exceso de bohemia”, reconoció Nebbia, en referencia al ambiente y la pasión que caracterizaron esa época de su vida.
“Mis viejos me machacaban con esas cosas. Y en ningún momento lo que me enseñaban estaba relacionado con una esperanza, ni de ganar dinero, ni de tener éxito. Era por el placer de dedicarse a una rama del arte, porque te iba a hacer bien como persona, y espiritualmente. Yo valoro eso. Hoy en día me doy más cuenta, porque hay familias donde los padres se equivocan: quieren lo mejor para su hijo, pero de entrada quieren que sea millonario”, reflexionó tiempo atrás en un reportaje con Teleshow.
La pensión en la que vivían en Rosario se encontraba en la misma zona de las distribuidoras de cine, por lo que las películas también formaron parte de su educación. Como contrapartida, la vida puertas adentro incluía cuadros de pobreza, aunque él nunca los sintió como una carga. Según contó, tenían un solo plato y un solo juego de cubiertos, por lo que debían turnarse para comer... los días que había comida. “Había veces que no teníamos un mango, comíamos día por medio”, dijo.
Nebbia siempre tuvo presente esos sacrificios. “Mi vieja hacía unos inventos de dividir la pieza con un ropero y nos hacía la comida con un calentador a querosene... así vivíamos. Pero no tengo ningún recuerdo malo porque era una vida tan llena de arte... Todo el día hablando de cine, de música. Era una cosa de ilusión, de sueños, que cubría todo”, expresó al rememorar esos instantes.
Pese a tener una madre que brillaba tocando el piano, la economía del hogar no permitió que tuvieran dicho instrumento. En ese sentido, el niño Litto solía contactarse con quienes sí tenían y les pedía que por favor lo dejasen tocar durante al menos una hora, para poder hacer sus primeras armas en ese instrumento. Además, como tampoco había dinero suficiente para comprar un tocadiscos, las pocas monedas que conseguía las utilizaba en las clásicas cabinas que había en las disquerías, donde podía disfrutar no solo de las novedades, sino también de los álbumes clásicos.
A los 12, cuando cursaba el sexto grado, la salud de su madre lo obligó a abandonar el colegio. “Ella estaba enferma y quería cuidarla... después lo rendí libre”, explicó. Su planteo tenía cierto justificativo: “Yo estaba todo el día con el cine, la música y leyendo: sabía un montón de cosas y era muy chiquito. Un día se me ocurrió decirle a mi madre: ‘Marta, ¿para qué estudio esto si yo no voy a trabajar de eso?’. Mi vieja me dijo: ‘Tenés razón, no vayas más’. Y no fui nunca más. ¿Qué hice? Redoblé la apuesta con la música y ahí comencé a componer más y a estudiar más la guitarra. Me pasé horas y horas en la pensión donde vivíamos, tratando de inventar melodías, intentando poner una letra”.
Con apenas 16 años, Nebbia se presentó a una prueba crucial que terminó definiendo su carrera. Los Gatos Salvajes, originalmente conocidos como Wild Cats, le tomaron una audición. Buscaban un cantante y cómo no darle una oportunidad al joven que tantas veces los aplaudía desde abajo del escenario. Sin embargo, mientras la banda le hacía cantar sus temas y buscaba una tonalidad parecida a la de Elvis, Nebbia les devolvió una que asemejaba a Brian Wilson, de los Beach Boys, o a The Beatles. Luego propuso interpretar dos canciones de su autoría y se sintió cómodo con el tono y la vocalización. Tres días después, recibió el llamado en que le negaron el ingreso al grupo.
La decepción le duró solo un mes. Volvieron a contactarlo para informarle que sería parte de la agrupación. Con la alegría de una primera cita, el joven Litto se presentó con una carpeta con temas propios, de los que eligieron diez. También castellanizaron el nombre y dieron el paso clave: probar suerte en Buenos Aires.
“Todos sabíamos que para dedicarte a la música -y esto no es exclusivo de la Argentina, en toda América es igual- tenés que estar en la Capital. Si vos vivís en Estados Unidos y querés tener una oportunidad, tenés que ir a Los Ángeles o a Nueva York. Si vivís en Brasil, tenés que ir a Río o a San Pablo y, si sos argentino, tenés que ir a Buenos Aires”.
El trampolín fue una prueba para el programa Escala Musical, conocido por darle una oportunidad a grupos nuevos no solo del país, sino también del exterior. Gracias a su profesionalismo, Los Gatos Salvajes fueron elegidos para realizar presentaciones tanto en el programa televisivo, como en los bailes de fin de semana. Así que de un día para el otro, la agenda de la banda se dividía de esta manera: los viernes o sábados se presentaban en los bailes, los domingos al mediodía en el programa de televisión en vivo y, por la tarde, volvían a Rosario en micro.
Pasados dos meses, y debido al gran éxito que estaban teniendo, les ofrecieron un contrato por nueve meses que incluía una habitación de hotel en la Ciudad.
El 27 de junio de 1965 se publicó el primer disco de Los Gatos Salvajes. Unos meses después, Escala Musical quebró y, sin pantalla para poder mostrar su música, apareció la idea de disolver a la banda y varios regresaron a Rosario. Sin embargo, Litto y el tecladista Ciro Fogliatta se quedaron durante un año y medio viviendo en Buenos Aires, hasta que formaron una nueva agrupación llamada Los Gatos. Pero esa es otra historia.
















 Resumen

CancionesGrupos musicalesÁlbumesEscucharVídeos

Resultados de búsqueda

Litto Nebbia conectó al público joven del Lollapalooza con la historia del rock argentino - Rolling Stone en Español
Rolling Stone
Litto Nebbia - Wikipedia, la enciclopedia libre
Litto Nebbia cumple 75 años y lo festejará con un show gratuito
Web Result Image
Infobae
Litto Nebbia cumple 76 años: su infancia bohemia en Rosario ...
Litto Nebbia cumple 76 años: su infancia bohemia en Rosario y sus primeros pasos antes de consagrarse como una leyenda del rock nacional. El ...
hace 21 horas
Edad
76 años
21 de jul de 1948
Hijos
Miranda Nebbia
Ícono de página del sitio web que aloja el video
YouTube • TecnopolisArgentina
51:46
10 oct 2022
Litto Nebbia - Tecnópolis 2022 EN VIVO - 9/10 19 h

Resultados principales

Canciones
Viento, dile a la lluvia
Los Gatos · 1968
Solo se trata de vivir
Creer · 1980
La balsa
Los Gatos · 1967
Ayer nomás
Los Gatos · 1967
Dónde está esa promesa
Los Gatos · 1968
Tierra, Viento & Fuego
En Vivo en Obras 1982 · 1983
Quien quiera oir que oiga
Está en tus manos · 2019
El rey lloró
Los Gatos · 1967

Ver 20 más
Más preguntas
¿Qué le pasó a Litto Nebbia?
¿Quién es la pareja de Lito Nebbia?
¿Quién fue Litto Nebbia?
¿Dónde vive Lito Nebbia?
Comentarios

Litto Nebbia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia
https://es.wikipedia.org › wiki › Litto_Nebbia
litto nebbia de es.wikipedia.org
Félix Francisco Nebbia, más conocido como Litto Nebbia (Rosario, Provincia de Santa Fe, 21 de julio de 1948) es un cantante, músico y compositor argentino.
Vídeos
4:57
Litto Nebbia: Quien quiere oir que oiga
YouTube · Canal Encuentro
4 minutos y 57 segundos
13 dic 2023
51:46
Litto Nebbia - Tecnópolis 2022 EN VIVO - 9/10 19 h
YouTube · TecnopolisArgentina
51 minutos y 46 segundos
10 oct 2022
1:39:25
Trayectorias | Litto Nebbia
YouTube · CCK
1 hora, 39 minutos y 25 segundos
15 dic 2022

Ver todos

Litto Nebbia Página Oficial

Facebook
https://www.facebook.com › LittoNebbiaPaginaOficial
litto nebbia de www.facebook.com
Litto Nebbia Página Oficial. 51.775 Me gusta · 2.652 personas están hablando de esto. Bienvenido a la Página Oficial de Litto Nebbia, pilar fundamental...

La dolorosa despedida de Litto Nebbia que emocionó a la ...

El Destape
https://www.eldestapeweb.com › #ATR › Música
litto nebbia de www.eldestapeweb.com
15 may 2024 — Litto Nebbia generó conmoción entre sus fanáticos por una inesperada y dolorosa despedida. El músico de 75 años utilizó sus redes sociales ...

Últimas noticias de Litto Nebbia en LA NACION

La Nación
https://www.lanacion.com.ar › litto-nebbia-tid55458
litto nebbia de www.lanacion.com.ar
Litto Nebbia fue internado en Uruguay · La salud de los famosos · Más leídas · “Un tipo popular”. Fue un árbitro al que acusaron de corrupción, creó un ...
Álbumes
Melopea
1974
Muerte en la Catedral
1973
Nebbia's Band
1970
Bazar de los milagros
1976
Los Gatos
1967
Fuera del Cielo
1975
El vendedor de promesas
1977
Creer
1980
1992...
1984
50 Años de Rock Argentino
2015
Musiqueros
2013
Ver todos

Los Archivos De Nebbia (Box Set 12 Cds) - Litto Nebbia

Melopea Discos
https://melopeadiscos.com.ar › Litto Nebbia
litto nebbia de melopeadiscos.com.ar
Incluye: CD 1: 2002 México Df / 1979 México DF Radio Educación CD 2: 2002 Mendoza / 2008 Buenos Aires CD 3: 1998 Resistencia / 2008 Buenos Aires

Litto Nebbia cumple 76 años: su infancia bohemia en ...

Infobae
https://www.infobae.com › teleshow › 2024/07/21 › la-...
litto nebbia de www.infobae.com
hace 21 horas — Litto Nebbia cumple 76 años: su infancia bohemia en Rosario y sus primeros pasos antes de consagrarse como una leyenda del rock nacional. El ...

Litto Nebbia

Wikipedia
https://en.wikipedia.org › wiki › Litto_Nebbia
litto nebbia de en.wikipedia.org
Félix Francisco Nebbia Corbacho, better known as Litto Nebbia (born 21 July 1948) is an Argentine singer-songwriter, musician and producer, prominent in the ...

Biografía de Litto Nebbia

CMTV.com.ar
https://www.cmtv.com.ar › biografia › show › banda=L...
litto nebbia de www.cmtv.com.ar
Líder de Los Gatos, banda pionera del rock argentino, Félix Francisco Nebbia Corbacho, más conocido como Litto, nació en Rosario el 21 de Julio de 1948 y ...

Litto Nebbia

Rock.com.ar
https://rock.com.ar › artistas › litto-nebbia
Líder de Los Gatos, banda pionera del rock argentino, Félix Francisco Nebbia Corbacho, más conocido como Litto, nació en Rosario el 21 de julio de 1948 y ...
Publicado por Lautaro Dores Arte Argentino en 18:00 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • Página principal

Lautaro Dores Homenaje - Bicentenario

http://www.senado.gov.ar/web/museo/direventos.php

Placa de Facebook

Lautaro Dores | Crea tu insignia
Lautaro Dores

Mi lista de blogs

  • Victoria Entre Ríos | Diario Victoria
    Meteorólogos renovaron alerta amarillo por tormentas en Entre Ríos
    Hace 16 horas
  • Plastica-Argentina

Mi lista de blogs

  • San Martin
    PUBLICIDAD
    Hace 13 años

Mi lista de blogs

  • cuentos
    EL ARENAL ® cuento nuevo
    Hace 13 años

Seguidores

PIN

  • perros y nueces

Mi lista de blogs

  • Camapra informa
    Felicitamos a los ganadores de la Muestra de Arte Enmarcado 3 "Fotografía"
    Hace 15 años
  • Homenaje Poetico Pablo Neruda
    Tapa, Jurados y Prologo Homenaje a Neruda
    Hace 16 años
  • Homenaje Poetico a Violeta Parra
    Acto 4 de octubre en el PSOE presentacion de la Antologia Homenaje a VIOLETA PARRA
    Hace 16 años

EDITORIAL TRES MAS UNO

  • EDITORIAL TRES MAS UNO

arte del mundo

  • arte del mundo

http://rosapiocascardo.blogspot.com/

  • Rosa Pio Cascardo

REVISTA LILITH

  • Lith

Mi lista de blogs

  • Www.resonancias.org Recent Articles
    La escalera por Orlando Valle
    Hace 4 años

Mi lista de blogs

  • Cultura + Arte
    MUSEO DEL HUMOR UN PROYECTO FRUSTRADO, LAMENTABLE.
    Hace 6 años

arte baires

  • artebairestaller

Mi lista de blogs

  • Grupo Tu - Pak
    Hijab Instan Syari Terbaru
    Hace 6 años

Mi lista de blogs

  • Blogs Clarin » Richard Wagner, su vida, sus creaciones musicales y literarias » Inicio
    FATALIDADES PARISIENSES PARA ALEMANES POR R. WAGNER
    Hace 16 años
Lautaro Dores - Arte Argentino Críticas Dulcinea Del Toboso Carlos Splausky. Lautaro Dores exquisito artista plástico argentino que retrata el perfil grotesco de la desesperación humana. El rostro despavorido de la realidad. El arte en un tiempo enmarañado de la soledad intermitente del hombre urbanizado. Medio humano y medio artefacto. La simbología de los valores, apenas sostenida por los anaqueles de la penumbra, el hilo frágil de la memoria colectiva desactivada de los recuerdos. El individuo sin pasado no sabe de dónde viene ni a donde va. Lautaro Dores utiliza la ironía como el último recurso para quitar el velo de la verdad y la mentira. Lautaro Dores pone todo lo que tiene a su alcance, hacia el objetivo vital de señalar un sendero que apenas parpadea en medio de la tiniebla. Hacer el arte para elevar la condición espiritual en medio de una tecnología que va podando los brotes de la inspiración, es todo un desafío. El alma humana con interferencias electrónicas se confunde entre los aparatos, graciosamente iluminados como destellos de un mefisto presuroso y agradable. ¿Cómo hacer el arte en un tiempo enmascarado, en esta maraña de visores y mordazas? ¿Dónde encontrar el espíritu solidario? ¿Dónde encontrar el amor, entre las nuevas corazas, herméticas y brutales? ¿Cómo ilustrar el blindaje de la emociones? Busca Lautaro Dores, busca y rebusca entre los cables de cobre y de petróleo, en el hueco de los latones busca el alma perdida. La obra de Lautaro Dores transmite un sentido intenso del espacio y del movimiento. Las formas parecen ensamblarse unas dentro de otras para comunicar la idea de profundidad y permite al artista simplificar los contornos de sus objetos sin que el cuadro parezca plano.

Dores hace presión sobre la realidad, no quiere quedarse en la periferia, transfigura todo el espacio, el no cuenta, vive. No reproduce, recrea. Libera completamente su temperamento, nos da una imagen íntima. Sus cuadros no son decoración, belleza, orden, sino sólo expresión.

En su paleta, variada, predominan los colores vibrantes. Su pincelada, con una carga matérica importante, nos brinda un ritmo no planeado, es puro instinto.



Maria Mónica Abdala.
Crítica.

MatriarcadoS...

MatriarcadoS...
civilizaciones primitivas ? ?

Perder el contacto.

Perder el contacto.
Saliendo de la luz...

ZEN.

ZEN.
Furia involutiva...

El disco.

El disco.
Archivo Eterno...

LA RUTA

LA RUTA
Todos somos el Aleph.

Contacto

  • lautarodores@yahoo.com.ar

CONTEMPLACION

CONTEMPLACION
Inminente

Trascendencia

No hay mayor trascendencia,
que la contundencia de un instante.

Metamorfosis

Metamorfosis
Grupo Tu- Pak

SONICO - COSMICO

SONICO - COSMICO
biiiiiiiieeiiiiiipp

NO BACON...

NO BACON...
Grupo TU-PAK

Creacion

Creacion
Multitud

Adieu.

Adieu.
Aleph sin tiempo, entre la gente.

DE BUENOS AIRES

DE BUENOS AIRES
Infinitud...

Archivo del blog

  • ►  2025 (83)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2024 (153)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (14)
    • ▼  julio (12)
      • ÁLVAREZ Y BORGES " Domadores de Leones". Este ju...
      • Te invitamos a la inauguración de la Muestra Abrie...
      • Palo Pandolfo, la poesía hecha rock: el artista al...
      • Alejandro Medina PH Eugenio Angel Alonso ALEJAND...
      • Litto Nebbia Página Oficial LITTO cumple 76 años:...
      • Álvarez & Borges BICAMPEONES Quien los aguanta??? ...
      • ÁLVAREZ Y BORGES " Domadores de Leones". Este ju...
      • ÁLVAREZ Y BORGES " Domadores de Leones". Este ju...
      • DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA Lautaro Dores -...
      • Carlos Penelas y Antonio Las Heras en el programa...
      • Nolo Correa cantor, productor y conductor de radio...
      • ÁLVAREZ Y BORGES " Domadores de Leones". Este juev...
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (2)
  • ►  2023 (69)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (10)
    • ►  enero (2)
  • ►  2022 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (240)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (63)
  • ►  2020 (228)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (146)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (105)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (68)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (39)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
  • ►  2015 (42)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (27)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (36)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (81)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (13)
    • ►  febrero (21)
  • ►  2011 (75)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (20)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2009 (70)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2008 (146)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (6)
  • ►  2007 (12)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  octubre (6)

SONRISA

SONRISA

Datos personales

Mi foto
Lautaro Dores Arte Argentino
Ver todo mi perfil

critica

  • enlace

LAUTARO

LAUTARO
En que lugar deje el celular..?

Artistico

Artistico
Interespacio
Lautaro Dores - Arte Argentino en el Centro Cultural Borges CABA. Críticas Dulcinea Del Toboso Carlos Splausky. Lautaro Dores exquisito artista plástico argentino que retrata el perfil grotesco de l. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.